InicioBlog TRAZABILIDAD: OPTIMIZADA MEJORA EL CONTROL DE TUS PROCESOS DE NEGOCIOS

TRAZABILIDAD: OPTIMIZADA MEJORA EL CONTROL DE TUS PROCESOS DE NEGOCIOS

La trazabilidad mejora el control de tus procesos en logística TCC

La trazabilidad es la capacidad de rastrear todos los aspectos de la fabricación y distribución de un producto. Por ende, permite a los productores rastrear cada componente de un producto. Desde los proveedores, pasando por el proceso de fabricación y, eventualmente, hasta el consumidor final.

Las organizaciones que implementan procedimientos y sistemas de rastreo acceden a información histórica sobre sus productos, que incluye:

  • Origen de componentes
  • Notas de inspección
  • Ciclo de vida de producción
  • Tiempo de permanencia en cada puesto de trabajo.
  • Destinos de productos

Asimismo, observa las consideraciones críticas sobre la importancia de la trazabilidad para tu empresa. Entre ellas:

  • Retiro de productos: el seguimiento o rastreo es vital para una retirada de productos rápida, eficiente y menos costosa.
  • Control de calidad: el seguimiento de los componentes y de los pasos de fabricación garantizan insumos de calidad. Por lo tanto, podrás asegurarte de tener un producto de calidad.
  • Eficiencia operativa: se evita desperdicio de materiales e insumos. Además, se optimizan los procesos de producción con mayor eficiencia.
  • Satisfacción del cliente: un sistema de seguimiento robusto te permite estar mejor posicionado para satisfacer al cliente.

Estrategias para convertir tu trazabilidad en ventaja competitiva

Estarás de acuerdo que uno de los procesos más significativos de una organización es el logístico. Si este proceso marcha adecuadamente, tendrás importantes ganancias en:

  • Calidad y tiempos de ejecución
  • Racionalidad en el uso de recursos de la empresa
  • Productividad y mejora de la rentabilidad
  • Incremento en la satisfacción de tus clientes
  • Ventaja competitiva

Con la trazabilidad puedes identificar fallas en ese proceso logístico y, en consecuencia, implementar las correcciones necesarias, tales como:

  • Desarrollar e implementar estrategias para alcanzar mayor eficiencia;
  • Los procesos productivos ganan en la fluidez de su ejecución;
  • Contar con los insumos en el tiempo y en lugar precisos;
  • Los sistemas de trazabilidad no hacen mayor diferencia entre un producto o lote, bien sea por el uno o por el otro, realizan el seguimiento pretendido;
  • Cumplir normativas de calidad.

Tipos de trazabilidad

Los dos tipos de seguimiento y rastreo más conocidos son:

  • Interna
  • Externa

Interna

Sigue la trayectoria de los productos desde la cadena de producción hasta el envío. El gran reto de este seguimiento es detallar al mínimo el proceso; es decir, la delimitación, identificación y registro de todos los movimientos y manipulaciones por los que pasa el producto. Su espacio de acción es, básicamente, la empresa.

Externa

Implica un sistema de identificación y registro que cubre los procesos realizados fuera de la empresa. Abarca todos los eslabones de la cadena de suministro y la cadena de distribución.

Un sistema de seguimiento y rastreo óptimo

Una inversión inteligente es tener un sistema de seguimiento o de rastreo en tu empresa. Veamos cuales son las características resaltantes de un sistema ganador.

  1. Sistema de identificación: los sistemas de identificación son uno de los componentes básicos de cualquier sistema de rastreo en el mundo. Permite identificar los productos, ya sea individualmente o agrupados en lotes. Asimismo, ofrecen la identificación de embalajes y cajas relacionadas con la logística de almacenaje y distribución.
  2. Sistema de captura de datos: necesitas agrupar datos en toda la trayectoria productiva. En este sentido, la tecnología ofrece soluciones adaptadas a la complejidad de cada cadena. Los datos transferidos deben canalizarse a un software especializado, independientemente de la herramienta elegida.
  3. Herramienta digital para la gestión de datos: de poco servirían todos los datos obtenidos si, posteriormente, no tienes las herramientas para analizarlos y darles un uso adecuado. Es crucial contar con buen software especializado. Una de las soluciones más utilizadas es un ERP (planificador de recursos empresariales)
  4. Registro de datos: una vez tienes los datos, es hora de registrarlos, analizarlos y asignarles un uso adecuado. La información de trazabilidad será muy diferente según el tipo de producto, el sector de la empresa y los requisitos del usuario o cliente.

Dónde poner atención estratégica

La trazabilidad es una poderosa herramienta que será útil si se le proporciona la data adecuada. Esto está íntimamente ligado a:

  • Buena identificación del producto: la identificación debe describir claramente el producto. Asimismo, mostrar los códigos normativos legales vigentes y los códigos de rastreo. Estos pueden ser:
    1. El código de barras (UPC3, EAN4): es el método de identificación más utilizado en el mundo.
    2. El sistema RFID5: esta etiqueta puede integrar y enviar datos mediante ondas de radio.
  • Elegir el medio de transporte más adecuado: esto define tanto el tiempo como la calidad de recepción y entrega.

Conclusión sobre la trazabilidad

En conclusión, si implementas este sistema, obtendrás una gran herramienta para mejorar la productividad y la eficiencia de todo tipo de empresas. Además, es fundamental para dar respuesta a la demanda de tus clientes con una respuesta a tiempo.
Por ende, al mejorar tu capacidad de rastrear y monitorear tus procesos, tu empresa sentirá inmediatamente sus beneficios. Saber dónde se encuentra un pedido, conocer la hora y el lugar de arribo, poder cuadrar transporte, traslado y entrega con gran precisión y compromiso de los involucrados es, sin duda, algo que tranquiliza.

 

Referencias Bibliográficas

Drew. (2022). How to implement a traceability system in your company?
http://blog.wearedrew.co/en/how-to-implement-a-traceability-system-in-your-company

Indeed. (2021).Traceability: Definition, Benefits and Implementation Tips.
https://www.indeed.com/career-advice/career-development/traceability

Interlake. (2019). The importance of traceability systems in logistics.
https://www.interlakemecalux.com/blog/traceability-systems-logistics

Katana. (2022). What is traceability and how to implement in manufacturing?
https://katanamrp.com/blog/product-traceability/

Wilkins, J. How to Improve Traceability in the Supply Chain.
https://www.reliableplant.com/Read/30954/supply-chain-traceability

Artículos Relacionados


perfil del consumidor

PERFIL DEL CONSUMIDOR LÓGISTICO: CLAVE DEL ÉXITO EN EL SECTOR

Es evidente que vivimos una época de transformación en la forma de hacer negocios en el mundo y la manera en que las empresas asumen sus retos ante la continua renovación que tienen los clientes en lo que a necesidades respecta. Para el sector logístico, no es la excepción, y comprender el perfil del consumidor logístico se vuelve no en una necesidad, sino en una obligación dentro de la industria.

Read More


0 Comments12 Minutes

INVENTARIO DE TU EMPRESA Y 5 FORMAS DE ORGANIZARLO EXITOSAMENTE

Un inventario organizado significa incremento en el valor de tus activos y, si aplicas estos nuevos 5 consejos, mejorará tú productividad.

Read More


0 Comments12 Minutes

BENCHMARKING

El benchmarking es una práctica que consiste en tomar como referentes los productos, servicios o procesos de otra empresa de tu mismo rubro que consideras líder.

Read More


0 Comments10 Minutes

FULFILLMENT

El proceso de fulfillment permite que tus clientes reciban sus pedidos como se prometieron al menor tiempo y costo posible. Aprende sus claves.

Read More


0 Comments9 Minutes

VENTAS POR INTERNET

Las ventas por Internet están creciendo cada vez más. Conoce las cinco claves para sumarte al ecommerce desde las redes sociales y desarrollar tu negocio.

Read More


0 Comments7 Minutes

GESTIÓN LOGÍSTICA

La gestión logística es clave para comenzar tu negocio y posicionarte en el mercado global. En este artículo te decimos cuáles son los pasos que necesitas.

Read More


0 Comments7 Minutes