Inicio > Blog > Todo lo que necesitas saber sobre el empaque y embalaje en TCC

Septiembre 23, 2020
Todo lo que necesitas saber sobre el empaque y embalaje en TCC
Sabemos que tienes un montón de preguntas sobre el proceso de empaque, embalaje de tu mercancía y productos, ¡pero no te preocupes acá resolveremos todas tus dudas!
En nuestras redes sociales nuestros clientes nos han estado preguntando cosas como:
- “Buenas tardes, necesito hacer un envío, pero no lo tengo en caja, lo tengo en una maleta… ¿Se puede enviar así?”
- “Voy a enviar una camiseta. ¿Cómo debo hacer el proceso de empaque?”
- “Deseo saber si ustedes proporcionan material para embalar en el momento del envío, aunque esto tenga un costo adicional. Gracias”.
- “Necesito enviar una bicicleta de Cali a Tuluá, me dicen que la bici debe ir empacada totalmente y no sé cómo, ¿hay algún servicio de empaque en TCC?”
Si tú también te estás haciendo este tipo de preguntas, este artículo te servirá para resolver tus dudas.
Comencemos por lo primero, ¿cuál es la diferencia entre empaque y embalaje?
El empaque es la presentación comercial de un producto. Sirve para que no se dañe ni entre en contacto con el exterior, además es la forma cómo nos perciben nuestros clientes, por eso es muy importante que el empaque sea atractivo, lleno de creatividad y con un toque de diseño.
Por su parte, el embalaje es todo lo que se necesita en el proceso de preparar tu mercancía con el fin de protegerla o agruparla para que sea más fácil su manipulación, transporte y almacenamiento. Esta es la forma cómo mantenemos la calidad de la carga, para que tus productos siempre estén a salvo. Así garantizamos que todo lo que envíes por TCC llegue en perfectas condiciones.
Por esta razón, a la hora de enviar tus productos o mercancía, lo que necesitas es saber cómo embalar, en el siguiente video encontrarás la forma correcta para que aprendas paso a paso cómo hacerlo.
Y lo más importante, ¿cómo protejo mi mercancía?
Lo primero, es que, si tu producto es frágil y pequeño, te recomendamos revisar el embalaje por el interior antes de sellarlo. Además, es importante que siempre lo envuelvas para que se mantenga amortiguado dentro del empaque. Un buen material para esto es el plástico burbuja (aire encapsulado), moldes de unicel o el clásico relleno de corrugado.
También ten en cuenta:
Si el producto se cubre con material de relleno (como lo es el plástico de burbujas), es importante siempre centrar dentro del paquete y usar por ejemplo papel periódico para rellenar los bordes.
Si tu mercancía es delicada o puede ensuciarse o derramarse durante el transporte, es importante usar un recipiente que la proteja.
Otro truco importante, es que si vas a enviar productos pequeños en grandes cantidades, es fundamental usar bolsas y cajas. Así, si la caja sufre algún daño, los artículos seguirán protegidos.
Y como último tip, te recomendamos que tus cajas sean del tamaño correcto, nunca empaques tus cosas en una caja más pequeña. Y no olvides ubicar toda la información de entrega y de origen dentro del paquete antes de sellarlo.
Recuerda los siguientes datos
- Nombre completo del remitente.
- Número de contacto.
- Dirección de entrega.
Otros tips que te pueden servir
- Usa las cajas originales del producto o cajas nuevas.
- Usa siempre cajas de acuerdo al tamaño y peso del producto.
- No envuelvas tu mercancía con papel de regalo, seguro este se dañará y no se verá tan estético como pretendías.
¡Con esta información ahora estás listo para enviar todo lo que necesites! Recuerda que tu mercancía y la forma cómo empaques tu producto es fundamental, ya que es la forma cómo te conectas con tus clientes y será la primera impresión que tienen frente a tu producto. Si tienes alguna otra duda o quieres complementar lo que acabas de leer, puedes encontrar más información haciendo clic aquí
Artículos Relacionados
PERFIL DEL CONSUMIDOR LÓGISTICO: CLAVE DEL ÉXITO EN EL SECTOR
5 julio, 2022
Es evidente que vivimos una época de transformación en la forma de hacer negocios en el mundo y la manera en que las empresas asumen sus retos ante la continua renovación que tienen los clientes en lo que a necesidades respecta. Para el sector logístico, no es la excepción, y comprender el perfil del consumidor logístico se vuelve no en una necesidad, sino en una obligación dentro de la industria.
0 Comments12 Minutes
INVENTARIO DE TU EMPRESA Y 5 FORMAS DE ORGANIZARLO EXITOSAMENTE
3 mayo, 2022
Un inventario organizado significa incremento en el valor de tus activos y, si aplicas estos nuevos 5 consejos, mejorará tú productividad.
0 Comments12 Minutes
BENCHMARKING
28 abril, 2022
El benchmarking es una práctica que consiste en tomar como referentes los productos, servicios o procesos de otra empresa de tu mismo rubro que consideras líder.
0 Comments10 Minutes
FULFILLMENT
10 febrero, 2022
El proceso de fulfillment permite que tus clientes reciban sus pedidos como se prometieron al menor tiempo y costo posible. Aprende sus claves.
0 Comments9 Minutes
VENTAS POR INTERNET
10 febrero, 2022
Las ventas por Internet están creciendo cada vez más. Conoce las cinco claves para sumarte al ecommerce desde las redes sociales y desarrollar tu negocio.
0 Comments7 Minutes
GESTIÓN LOGÍSTICA
10 febrero, 2022
La gestión logística es clave para comenzar tu negocio y posicionarte en el mercado global. En este artículo te decimos cuáles son los pasos que necesitas.
0 Comments7 Minutes