TÉRMINOS DE USO DE LA APLICACIÓN PARA SUS USUARIOS
Estos Términos de uso (“Términos”) presentan las “Condiciones Generales para los “USUARIOS”, aplicables al uso de los servicios ofrecidos por las aplicaciones web y móviles (propiedad de TCC LOGISTICA INTEGRAL S.A.S.) ofrecidas bajo la marca CARGA MASIVA TCC, los cuales consisten en poner a disposición de los USUARIOS herramientas informáticas (en adelante APLICACIONES) que les permitan enlazar la oferta de unos USUARIOS con la demanda de otros USUARIOS.
- QUIENES SON USUARIOS DE CARGA MASIVA TCC.
Son USUARIOS de CARGA MASIVA TCC, toda persona natural o jurídica que de una forma u otra haga uso de las APLICACIONES que CARGA MASIVA TCC pone a disposición, para facilitar la comunicación entre ellos. Los USUARIOS de CARGA MASIVA TCC se dividen en dos grupos:
- EMPRESA DE TRANSPORTE: Es el USUARIO: FRACOR S.A.S., la cual usará las APLICACIONES para ofertar a las cargas dispuestas por el (LOS) GENERADOR (ES) DE CARGA, este USUARIO también puede poner carga a disposición del TRANSPORTADOR, recibir ofertas y aceptarlas.
- EL TRANSPORTADOR: son los USUARIOS que se registran y hacen uso de las APLICACIONES de CARGA MASIVA TCC para ofertar a transportar en los vehículos de su propiedad, directamente o por intermedio de un empleado (conductor) suyo, las cargas dispuestas por la EMPRESA DE TRANSPORTE.
- QUE SON LAS APLICACIONES.
LA EMPRESA DE TRANSPORTE pone a disposición de sus usuarios dos (2) aplicaciones las cuales se enuncian a continuación:
- Aplicación móvil CARGA MASIVA TCC TRANSPORTADOR: disponible en la PLAY STORE, es una aplicación para celulares ANDROID, por medio de la cual el TRANSPORTADOR puede acceder a la oferta de cargas y ofrecer sus servicios a la EMPRESA DE TRANSPORTE.
- Aplicación web COM. WEB EMPRESA DE TRANSPORTE: disponible en el sitio web cargamasiva.tcc.com.co es una aplicación web por medio de la cual la EMPRESA DE TRANSPORTE puede publicar sus cargas al TRANSPORTADOR recibir ofertas, aceptarlas y gestionar su flota de terceros.
POR FAVOR: LEA ESTOS “TÉRMINOS” CUIDADOSAMENTE ANTES DE EFECTUAR SU REGISTRO EN CARGA MASIVA TCC. CUALQUIER PERSONA LEGALMENTE CAPAZ, DENOMINADA DE AHORA EN ADELANTE “TRANSPORTADOR”, QUE DESEE UTILIZAR LOS SERVICIOS DE CARGA MASIVA TCC, DEBE ACEPTAR ESTOS “TÉRMINOS” Y TODAS LAS POLÍTICAS Y PRINCIPIOS QUE LOS RIGEN.
ESTOS “TÉRMINOS” CONSTITUYEN UN CONSENSO INTEGRAL ENTRE EL “TRANSPORTADOR” Y LA “EMPRESA DE TRANSPORTE” CON RELACIÓN A CUANTO ESTÉ AQUÍ DISPUESTO, SUSTITUYENDO TODOS LOS ACUERDOS VERBALES O ESCRITOS, MANTENIDOS ANTERIORMENTE. LA ACEPTACIÓN DE LOS PRESENTES “TÉRMINOS” ES INDISPENSABLE Y OBLIGATORIA PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR CARGA MASIVA TCC. LA UTILIZACIÓN DE LOS SERVICIOS OFRECIDOS POR CARGA MASIVA TCC IMPLICA LA INMEDIATA ACEPTACIÓN DE ESTOS TÉRMINOS Y SU CONTENIDO.
ATENCIÓN: ESTOS “TÉRMINOS” SON APLICABLES PARA LOS USUARIOS DE CARGA MASIVA TCC CATALOGADOS COMO “TRANSPORTADOR” O “EMPRESA DE TRANSPORTE”, ESTANDO DISPONIBLES PARA CONSULTA EN LA PÁGINA PRINCIPAL DEL “SITIO”, PARA VERIFICACIÓN POR PARTE DE CUALQUIER USUARIO, INDEPENDIENTEMENTE DE SU REGISTRO PREVIO EN LA APLICACIÓN.
3.CONDICIONES QUE ACEPTAN LOS USUARIOS DE CARGA MASIVA TCC CATALOGADOS COMO: TRANSPORTADOR O EMPRESA DE TRANSPORTE.
USO DE INFORMACIÓN.
- El TRANSPORTADOR, autoriza a la EMPRESA DE TRANSPORTE a conocer las condiciones y características del vehículo, así como la demás información registrada en las APLICACIONES y a corroborar que sea real mediante el uso de las herramientas y bases de datos que la empresa disponga.
- Los usuarios de CARGA MASIVA TCC exoneran a LA EMPRESA DE TRANSPORTE, sus filiales y trabajadores del manejo inadecuado que los USUARIOS puedan hacer de la información obtenida de las APLICACIONES de CARGA MASIVA TCC.
- En caso de concretarse algún negocio entre los USUARIOS de CARGA MASIVA TCC, se exonera LA EMPRESA DE TRANSPORTE de cualquier tipo de responsabilidad o incumplimiento derivado de la negociación o de información errónea registrada por los USUARIOS en las APLICACIONES de CARGA MASIVA TCC. Es responsabilidad del USUARIO corroborar la información presentada en las APLICACIONES de CARGA MASIVA TCC y tomar las medidas necesarias para no ser víctima de incumplimientos o errores derivados del uso de esta información.
- ¿DE QUÉ TRATAN LAS APLICACIONES?
LAS APLICACIONES consisten en un servicio orientado a facilitar la consecución de vehículos a la EMPRESA DE TRANSPORTE y la consecución de carga al TRANSPORTADOR, donde cada USUARIO es responsable de verificar la veracidad de la información de su contraparte negociadora, siendo el USUARIO el único responsable de las decisiones y negocios que haga haciendo uso de la información contenida en LAS APLICACIONES. SI UN USUARIO DESEA REGISTRARSE, ACCEDER Y UTILIZAR LAS APLICACIONES, ÉSTE DEBERÁ LEER ATENTAMENTE LAS SIGUIENTES CONDICIONES Y CONFIRMAR SU ACEPTACIÓN AL REGISTRARSE EN LA APLICACIÓN.
- OBJETIVO
Los presentes TÉRMINOS buscan establecer las reglas y condiciones para los USUARIOS que se vayan a registrar o ya estén registrados en CARGA MASIVA TCC.
- SERVICIO
Los servicios prestados por CARGA MASIVA TCC a los USUARIOS consisten en permitir a los USUARIOS el uso de las APLICACIONES como medio para que los USUARIOS se contacten mucho más fácil y rápido. Ofreciendo y solicitando servicios entre ellos.
- REGISTRO EMPRESA DE TRANSPORTE
7.1. LA EMPRESA DE TRANSPORTE declara estar habilitadas legalmente y cumplir con todos los requisitos contemplados por la ley para ejercer como EMPRESA DE TRANSPORTE.
7.2 La EMPRESA DE TRANSPORTE declara que toda la información suministrada en CARGA MASIVA TCC es veraz y puede ser verificable en cualquier momento por los USUARIOS.
7.3 Al registrarse, LA EMPRESA DE TRANSPORTE acepta que ofrece información verídica, completa y actualizada, conforme a lo requerido para el registro, no estando el TRANSPORTADOR obligado a controlar la veracidad de la información ofrecida. LA EMPRESA DE TRANSPORTE se responsabiliza legalmente, por la veracidad de la información brindada en CARGA MASIVA TCC.
7.4 La EMPRESA DE TRANSPORTE se compromete a verificar la información de los TRANSPORTADORES que contrate haciendo uso de CARGA MASIVA TCC, y a:
- Validar que los TRANSPORTADORES que autorice tienen facultad legal y están en capacidad de prestar los servicios para los cuales se contrata.
- Verificar que los vehículos se encuentren en perfectas condiciones para prestar el servicio para el cual se les contrata.
- En general velar por que todos sus TRANSPORTADORES cumplan con las normas vigentes en Colombia y den un buen trato a los clientes.
- Mantener actualizada en las aplicaciones de CARGA MASIVA TCC los conductores inscritos bajo la EMPRESA DE TRANSPORTE e informar oportunamente ante cualquier retiro o novedad.
- REGISTRO TRANSPORTADOR.
8.1. EL TRANSPORTADOR declara que toda la información suministrada en CARGA MASIVA TCC es veraz y puede ser verificable en cualquier momento.
8.2 Para utilizar la APLICACIÓN de CARGA MASIVA TCC, el TRANSPORTADOR deberá registrarse, y ser aprobado por la EMPRESA DE TRANSPORTE. Sin embargo, LA EMPRESA DE TRANSPORTE se reserva la posibilidad de negar la carga.
8.3. En caso de que un TRANSPORTADOR tenga la intención de registrarse, acceder y utilizar los servicios de la APLICACIÓN, tendrá que leer atentamente los TÉRMINOS Y CONDICIONES. La utilización de la APLICACIÓN implicará la aceptación de los TÉRMINOS Y CONDICIONES.
8.4 Al utilizar los servicios de CARGA MASIVA TCC, el transportador ratifica estos términos de adhesión y se obliga a cumplir todas las cláusulas aquí descritas.
8.5 Al registrarse, EL TRANSPORTADOR acepta que ofrece información verídica, completa y actualizada, conforme a lo requerido para el registro. EL TRANSPORTADOR se responsabiliza legalmente, por la veracidad de la información brindada a CARGA MASIVA TCC.
8.6. Está prohibida la transferencia, cesión, comodato o préstamo, por cualquier forma, del registro del TRANSPORTADOR a terceros, aún por medio del préstamo de un vehículo registrado, de dispositivo móvil que tenga la Aplicación instalada o similares. El registro del TRANSPORTADOR es personal e intransferible y, cualquier violación de esta cláusula podrá resultar en la suspensión e inactivación definitiva del TRANSPORTADOR, a criterio exclusivo de LA EMPRESA DE TRANSPORTE.
8.7 Al registrarse, EL TRANSPORTADOR se obliga a mantener el vehículo a ser utilizado, para atender las solicitudes de LA EMPRESAS DE TRANPORTE, por medio de la aplicación, en buenas condiciones, conducir de forma segura y respetar las normas de tránsito en rigor. Así como tener toda la documentación necesaria para ejercer como transportador según la ley.
8.8 EL TRANSPORTADOS deberá cumplir con las obligaciones establecidas por las normas vigentes de tránsito y transporte y responder por las sanciones civiles, administrativas, tributarias, penales o policivas que se le impongan como consecuencia del incumplimiento de la normatividad vigente. En caso de que la sanción impuesta implique multas o comparendos, deberá verificar el pago de la totalidad de la multa o comparendo, dentro del término establecido por la Ley para hacerlo, sin que quepa discusión alguna sobre la procedencia o justicia de esta. Ceñirse a los procedimientos operativos establecidos en materia de la prestación del servicio público de transporte.
- EL TRANSPORTADOR se obliga a No contratar a menores de edad para la ejecución del encargo objeto del presente contrato.
- EL TRANSPORTADOR contará con un sistema de comunicación que le permita suministrar información en tiempo real.
- EL TRANSPORTADOR deberá asumir todos los gastos asociados a peajes, contribuciones, combustible y demás gastos que sean necesarios para operar los vehículos.
- Es obligación del TRANSPORTADOR contar con las herramientas necesarias para el desarrollo del contrato, tales como las de desvare y reparación del vehículo, y las necesarias para el cargue y descargue de las mercancías siempre que estas actividades sean de su responsabilidad.
- EL TRANSPORTADOR deberá recoger las mercancías en las bodegas o en los sitios que se indique por parte de LA EMPRESA DE TRANSPORTE, con destino para las rutas que el mismo indique, en los días y horas en que se señale de acuerdo con sus necesidades.
- EL TRANSPORTADOR movilizará las mercancías al lugar de destino en el tiempo señalado y las entregará en el lugar indicado, en las mismas condiciones en las que fueron recibidos y dentro de los términos establecidos.
- EL TRANSPORTADOR deberá entregar a la EMPRESA DE TRANSPORTE las remisiones debidamente diligenciadas como constancia de la entrega o recogida de la mercancía.
- En caso de paquetes y/o mercancías que no hayan sido entregados a los destinatarios designados o que, por cualquier motivo, no hayan sido recibidos por los destinatarios en su lugar de entrega, por causa imputable al destinatario, se establecerá de común acuerdo una solución a la novedad en un lapso de tiempo no mayor a dos (2) días hábiles siguientes, sin perjuicio a la obligación adquirida de entregar todos los paquetes y/o mercancías en su destino final.
- En caso de que la Remesa o cumplido de transporte refleje: faltantes, averías, daños o saqueos a la carga, así como en el evento en que ocurra pérdida total o parcial de la mercancía; autoriza a COMPENSAR el valor correspondiente de dichas anormalidades del respectivo pago del presente servicio y/o de otros anteriores o futuros.
- Administrar directamente el(los) vehículo(s) utilizados para desarrollar el objeto del presente contrato, administración que corresponderá a la verificación del adecuado mantenimiento correctivo, preventivo y básico del mismo para una adecuada prestación del servicio de transporte; así como a mantener la buena presentación y aseo de los vehículos.
- Verificar todos los documentos legales de cada vehículo, específicamente, los vehículos deberán presentar la documentación necesaria para operar legalmente en el país, como son entre otros, tarjeta de propiedad, seguro obligatorio SOAT, certificado de revisión tecno mecánica, certificado de gases.
- TIPO DE VÍNCULO.
El papel desarrollado por EL TRANSPORTADOR consiste, en condición de facilitador, al poner en disposición de LA EMPRESA DE TRANSPORTE y del GENERADOR DE CARGA, un espacio virtual con el fin de que puedan comunicarse y celebrar entre ellos un contrato de transporte de carga (suministro o encargo a tercero), sin estar vinculada LA EMPRESA DE TRANSPORTE con el TRANSPORTADOR, o con el GENERADOR DE CARGA, por relaciones laborales, de colaboración o dependencia o cualquier otra.
- LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDADES
10.1. CARGA MASIVA TCC no garantiza que la APLICACIÓN esté disponible ininterrumpidamente y/o que estará siempre libre de errores, no pudiendo, por consiguiente, ser responsabilizada por daños causados a los USUARIOS en virtud de cualquier interrupción en el funcionamiento de la APLICACIÓN. Eventualmente, la APLICACIÓN no estará disponible por motivos técnicos o fallas de internet, o por cualquier otro caso fortuito o de fuerza mayor, fuera de su control.
10.2. CARGA MASIVA TCC realizará los esfuerzos necesarios por mantener la APLICACIÓN disponible durante las 24 (veinticuatro) horas del día, sin interrupciones, salvo por la imposibilidad de funcionamiento integral e ininterrumpido del sistema de telecomunicaciones o de informática, por casos fortuitos o de fuerza mayor. En esta situación de fragilidad también se incluye, dada su complejidad, la dependencia de servicios de telecomunicaciones prestados por terceros, razón por la cual no puede ofrecer plena garantía de prestación del servicio de forma ininterrumpida y/o exenta de errores.
10.3. El TRANSPORTADOR acepta también que CARGA MASIVA TCC no responderá por ningún daño o perjuicio causado a su dispositivo móvil o cualquier dispositivo electrónico, como resultado del uso de la APLICACIÓN, inclusive por cualquier virus que pueda atacar el dispositivo electrónico del TRANSPORTADOR durante el acceso, utilización o navegación en internet o como consecuencia de la transferencia de datos, archivos, imágenes, textos o audio.
10.4 CARGA MASIVA TCC no se hará responsable por ningún daño, perjuicio o pérdida del dispositivo del TRANSPORTADOR causado por fallas en el sistema, en el servidor o en el internet como consecuencia de conductas de terceros.
10.5. CARGA MASIVA TCC no será responsable por errores o inconsistencias en el ofrecimiento de información por otros sistemas independientes, especializados en la prestación de servicios de ubicación en el sistema de posicionamiento global (GPS), radares y afines.
10.6 CARGA MASIVA TCC no se hace responsable por contenidos enviados por terceros por medio de la APLICACIÓN. El envío de mensajes y la realización de llamadas telefónicas a partir de la información disponible por medio de la APLICACIÓN son responsabilidad exclusiva de los propietarios de dicha información y de los USUARIOS que la utilizan.
10.7. TCC LOSGISTICA INTEGRAL se exime de responsabilidad por cualquier error o retraso en la remoción de contenido ilícito o censurable, a su criterio exclusivo, proveniente de terceros por medio de la APLICACIÓN.
– Relación con los USUARIOS:
10.8 CARGA MASIVA TCC no provee servicios de transporte, el servicio que brinda solo es de ser facilitador con el fin de mejorar la búsqueda de TRANSPORTADORES, EMPRESAS DE TRANSPORTE y CARGAS disponibles. Asimismo, al aceptar el servicio del TRANSPORTADOR, el GENERADOR DE CARGA Y LA EMPRESA DE TRANSPORTE reconoce que CARGA MASIVA TCC no tiene una relación directa con ningún USUARIO, solo facilita el contacto entre LOS USUARIOS. El usuario deberá tener el conocimiento y aceptar que TCC LOGISTICA INTEGRAL S.A.S. no se responsabiliza por ningún acto cometido por cualquier usuario, ya sea por llegar tarde, hurto, averías, perdida de mercancía, moras en los pagos, discusiones y otros incluyendo el fin del compromiso a causa de algún acto, discusión, y otros. El usuario tiene el conocimiento y aprueba que, al registrarse y aceptar las políticas del servicio, debe cumplir y correr con los riesgos que este conlleva. CARGA MASIVA TCC recomienda que toda transacción sea realizada de buena fe.
– Aprobación y cancelación de servicios:
10.9 El GENERADOR DE CARGA, LA EMPRESA DE TRANSPORTE o EL TRANSPORTADOR puede cancelar la operación por cualquier motivo. Ambos reconocen que CARGA MASIVA TCC no se responsabiliza por las demoras, cancelaciones de la operación y errores de comunicación entre el GENERADOR DE CARGA, LA EMPRESA DE TRANSPORTE y el TRANSPORTADOR, ni por cualquier retraso o incumplimiento en el pago de los servicios al conductor.
– La información y riesgos del servicio:
10.10 El GENERADOR DE CARGA y LA EMPRESA DE TRANSPORTE y EL TRANSPORTADOR reconocen y aceptan que CARGA MASIVA TCC no realiza ninguna selección de los USUARIOS, simplemente permite el registro de ellos en su página web o LAS APLICACIONES para participar, no avala su idoneidad, la salud física o mental para prestar los Servicios, así como tampoco si está habilitado legalmente para prestar sus servicios. El GENERADOR DE CARGA reconoce que los datos proporcionados por el TRANSPORTADOR son verificados y avalados por LA EMPRESA DE TRANSPORTE a la cual pertenece. Mediante la aceptación de los Servicios, el GENERADOR DE CARGA, LA EMPRESA DE TRANSPORTE y EL TRANSPORTADOR reconocen que CARGA MASIVA TCC no tiene ninguna participación en la relación contractual entre el TRANSPORTADOR, SUS EMPLEADOS O DEPENDIENTES, EMPRESA DE TRANSPORTE y el GENERADOR DE CARGA.
- PROTECCIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.
En cumplimiento de lo definido en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013, el Decreto 886 de 2014, el Decreto Único Reglamentario 1074 de 2015 y en la política de protección de datos personales del grupo TCC, LOS USUARIOS declaran que; Fueron informados de las finalidades, y usos que tendrán sus datos personales, derechos como titular tales como; el derecho a conocer, actualizar, rectificar y suprimir mi información personal, así como el derecho a revocar el consentimiento otorgado para el tratamiento de datos personales, entiendo además que es de carácter facultativo responder preguntas que versen sobre datos sensibles o sobre menores de edad. Asimismo, fueron informados que los derechos pueden ser ejercidos a través de los canales gratuitos dispuestos por TCC según su Política de Tratamiento de Datos Personales, para cualquier inquietud o información adicional relacionada con el tratamiento de datos personales, gestionar tramites, solicitudes, quejas, reclamos, en su página web https://www.tcc.com.co/terminos-de-uso-de-la-aplicacion-para-sus-usuarios/ o contactar al correo electrónico cumplimiento@tcc.com.co. AUTORIZACIÓN PARA REPORTE DE INFORMACIÓN PERSONAL. LOS USUARIOS autorizan expresamente a EL TRANSPORTADOR para que consulte su información en bases de datos administradas por terceros, e igualmente para que recopile, almacene, use, circule, suprima y en general realice cualquier operación o conjunto de operaciones sobre la información personal relacionada con él, que haya sido recogida en bases de datos o archivos respecto de las cuales LOS USUARIOS sean responsables de su administración.
Sin perjuicio de las anteriores declaraciones, las Partes se obligan a dar estricto cumplimiento a las disposiciones legales vigentes en materia de protección de Datos Personales.
TCC LOGISTICA INTEGRAL S.A.S., en condición de responsable, efectúa el tratamiento de los datos personales suministrados por TRANSPORTADORES, EMPRESAS DE TRANSPORTE, GENERADORES DE CARGA, usuarios de las plataformas, clientes, entre otros, únicamente dentro de las finalidades contempladas en su política.
Los USUARIOS, con ocasión del uso de las plataformas CARGA MASIVA TCC podrían recibir datos personales necesarios o pertinentes para usar adecuadamente dichas plataformas, tales como la dirección de solicitud del servicio, nombres, números de teléfono, etc. En virtud de los presentes Términos los USUARIOS se obligan a no usar o tratar los datos personales que reciba para propósitos distintos a solicitar o prestar un servicio de transporte de carga por medio de las plataformas CARGA MASIVA TCC.
- SUSPENSIONES E INACTIVACIONES.
12.1. TCC LOSGISTICA INTEGRAL podrá suspender e inactivar definitivamente el registro del TRANSPORTADOR, EMPRESA DE TRANSPORTE o GENERADOR DE CARGA por motivos relacionados con quejas efectuadas por los GENERADORES DE CARGA, TRANSPORTADORES o EMPRESAS DE TRANSPORTE (independientemente de su naturaleza), políticas internas y/o por falta de pagos de los cobros por el servicio prestado por CARGA MASIVA TCC.
12.2. EL TRANSPORTADOR se obliga a informar al GENERADORES DE CARGA, TRANSPORTADOR o EMPRESA DE TRANSPORTE sobre la suspensión o inactivación de su cuenta, cuando haya solicitud en este sentido, pero no será obligada a divulgar el motivo por el cual se inactivó, excepto mediante solicitud de una autoridad competente.
12.3. La información relacionada con los GENERADORES DE CARGA, TRANSPORTADORES o EMPRESAS DE TRANSPORTE que hayan sido suspendidos o inactivados definitivamente de la aplicación, será conservada por CARGA MASIVA TCC, por el plazo previsto por la ley, para la prestación de información a las autoridades competentes que eventualmente vayan a ser consideradas.
12.4. El TRANSPORTADOR, la EMPRESA DE TRANSPORTE y el GENERADOR DE CARGA mantendrá indemne a CARGA MASIVA TCC, contra todo tipo de reclamaciones, demandas, denuncias, acciones, pérdidas, contingencias, daños, costos o gastos (incluyendo gastos legales), que se generen por contrariar las disposiciones contenidas en estos términos y sus anexos.
12.5. El TRANSPORTADOR que no cumpla estas normas estará sujeto a la suspensión o inactivación definitiva, así como a las demás sanciones dispuestas por la Ley.
- COBROS ASOCIADOS AL USO DE LA APLICACIÓN.
13.1. El TRANSPORTADOR, la EMPRESAS DE TRANSPORTE Y el GENERADORES DE CARGA reconoce que CARGA MASIVA TCC podrá en cualquier momento realizar cobros relacionados con el uso de la aplicación por parte de TRANSPORTADORES, EMPRESAS DE TRANSPORTE Y GENERADORES DE CARGA, respectivamente. Estos cobros y sus valores están sujetos a modificaciones de acuerdo a las políticas internas de CARGA MASIVA TCC.
13.3. CARGA MASIVA TCC recomienda que el TRANSPORTADOR, la EMPRESAS DE TRANSPORTE y el GENERADOR DE CARGA se mantenga actualizado sobre este tema, consultando siempre a CARGA MASIVA TCC sobre cualquier modificación, a través de los diferentes canales de comunicación dispuestos.
- SISTEMA CARGA MASIVA TCC WEB.
14.1. LA EMPRESA DE TRANSPORTE que desee utilizar el Sistema CARGA MASIVA TCC, tendrá que solicitar el registro específico. CARGA MASIVA TCC podrá negar o aceptar su solicitud.
14..2. LA EMPRESA DE TRANSPORTE se responsabiliza por el envío correcto de su información, así como la de registro, eximiendo a TCC LOGISTICA INTEGRAL de cualquier error o falta de información cometido por el TRANSPORTADOR en el momento del registro.
- RELACIÓN ENTRE EL TRANSPORTADOR, EL GENERADOR DE CARGA Y LA EMPRESA DE TRANSPORTE.
15.1. CARGA MASIVA TCC no presta servicios de transporte, ni de comisionistas, sirviendo solo como un facilitador con el fin de optimizar la forma de realizar solicitudes de transporte de carga. Así, al aceptar la prestación de servicios por el TRANSPORTADOR, EMPRESA DE TRANSPORTE, un GENERADOR DE CARGA o EMPRESA DE TRANSPORTE reconoce que CARGA MASIVA TCC no posee vínculo directo con el TRANSPORTADOR, y solo facilita el contacto entre el TRANSPORTADOR, LA EMPRESA DE TRANSPORTE y el GENERADOR DE CARGA.
15.2. EL TRANSPORTADOR reconoce y acepta que:
- CARGA MASIVA TCC no podrá ser responsable por cualquier acto u omisión de cualquier USUARIO entre sí relacionado con la prestación del servicio de transporte;
- CARGA MASIVA TCC no podrá ser responsable por la pérdida, hurto, avería, decomiso, olvido de mercancía en el vehículo que presta el servicio de transporte de carga o retraso en la recogida o entrega de la mercancía.
- CARGA MASIVA TCC no podrá ser responsabilizada por el uso indebido de la APLICACIÓN por parte de cualquier USUARIO, como por ejemplo de fraudes, entre otros, tampoco por la cancelación de solicitudes de transporte de carga efectuadas por medio de la misma.
- Cualquier USUARIO al registrarse y utilizar los servicios proporcionados por la APLICACIÓN, lo hace por su cuenta y riesgo exclusivos.
15.3. CARGA MASIVA TCC no se responsabilizará por los errores ocasionados por el GENERADOR DE CARGA, LA EMPRESA DE TRANSPORTE o por el TRANSPORTADOR respecto a no conferir el valor del servicio de transporte ingresado en la APLICACIÓN o la aprobación de la oferta de dicho valor, siendo el GENERADOR DE CARGA, LA EMPRESA DE TRANSPORTE y el TRANSPORTADOR los únicos responsables por este proceso.
15.4. La acción de GENERADORES DE CARGA, EMPRESAS DE TRANSPORTE y TRANSPORTADORES relacionada con intentos de fraude con la APLICACIÓN, con el propósito de obtener ventajas indebidas o cualquier otro tipo de ventaja ilícita será objeto de las consecuencias que establezca la Ley y resultará en la exclusión inmediata del USUARIO de la APLICACIÓN. Cualquier daño sufrido por CARGA MASIVA TCC en virtud de dichas conductas ya referidas, acarreará la obligación de indemnización a CARGA MASIVA TCC, por los responsables del perjuicio.
- PUBLICIDAD, PROMOCIÓN Y OFERTAS
16.1. CARGA MASIVA TCC podrá, esporádicamente y a su libre y exclusivo criterio, enviar publicidad, así como ofrecer servicios y productos suyos y de terceros a través de la APLICACIÓN o del número telefónico o WhatsApp registrado.
- PROHIBICIONES Y PENALIDADES.
17.1. El TRANSPORTADOR, EL GENERADOR DE CARGA y LA EMPRESA DE TRANSPORTE, al aceptar estos TÉRMINOS, tiene conocimiento y se compromete a respetar lo previsto en estos TÉRMINOS.
17.2. Sin perjuicio de las demás provisiones del y de los presentes TÉRMINOS, CARGA MASIVA TCC, prohíbe las siguientes prácticas, como, por ejemplo:
- Incumplimiento de cualquiera de las disposiciones de estos TÉRMINOS Y CONDICIONES.
- Incumplimiento de cualquier deber del TRANSPORTADOR, EMPRESA DE TRANSPORTE y GENERADOR DE CARGA.
- Práctica de actos fraudulentos o culposos.
- Ofrecimiento de información incorrecta o cualquier omisión a propósito.
- Actos y/u omisiones del TRANSPORTADOR, EMPRESA DE TRANSPORTE o GENERADOR DE CARGA que tengan potencial de o causen daños a terceros o a EL TRANSPORTADOR.
- Hacer cobros extra y/o ilegales al GENERADOR DE CARGA, EMPRESA DE TRANSPORTE o TRANSPORTADOR.
- Hacer pagos o retener pagos al TRANSPORTADOR por fuera de lo permitido por la ley colombiana.
17.3. El TRANSPORTADOR, EMPRESA DE TRANSPORTE o GENERADOR DE CARGA que viole o incumpla cualquiera de las provisiones de los presentes TÉRMINOS, estará sujeto a la suspensión o inactivación permanente de la APLICACIÓN, a criterio exclusivo de EL TRANSPORTADOR. Además de las acciones legales a las que haya lugar.
- FRAUDES Y REEMBOLSOS.
18.1. EL TRANSPORTADOR no se responsabilizará por ningún fraude realizado por un GENERADOR DE CARGA, EMPRESA DE TRANSPORTE o TRANSPORTADOR, tampoco se responsabiliza por demoras en el pago, es por esto que las partes deben comunicarse con su pagador para acordar la forma de pago antes de realizar el transporte.
18.2. EL TRANSPORTADOR no se responsabilizará y no efectuará el pago de valores relacionados con estos casos, teniendo que ser cobrados directamente al GENERADOR DE CARGA, EMPRESA DE TRANSPORTE o TRANSPORTADOR.
18.3. La utilización de la APLICACIÓN como intento de fraude, tanto por un GENERADOR DE CARGA, EMPRESA DE TRANSPORTE o por un TRANSPORTADOR, resultará en la obligación de indemnizar a EL TRANSPORTADOR en razón de los daños causados y será penalizado con los términos de la normatividad vigente.
- PROPIEDAD INTELECTUAL.
19.1. EL GENERADOR DE CARGA, EL TRANSPORTADOR y la EMPRESA DE TRANSPORTE acepta que los logotipos, marcas, insignias, fotos imágenes, descripciones, textos, plantillas, símbolos, señales distintivas, manual(es) y cualquier otro material relacionado con el SITIO y/o APLICACIÓN de, constituye, conforme al caso Derechos de propiedad, de negocio y/o derechos de propiedad del TRANSPORTADOR, siendo dichos derechos protegidos por la legislación nacional e internacional aplicable a la propiedad intelectual.
- LICENCIA.
20.1. EL TRANSPORTADOR le concede al GENERADOR DE CARGA, al TRANSPORTADOR y la EMPRESA DE TRANSPORTE una licencia limitada, personal, no exclusiva, o transferible, no comercial y plenamente revocable, para utilizar LAS APLICACIONES en su dispositivo móvil, Tablet o computador conforme a las condiciones previstas en estos TÉRMINOS.
20.2. EL TRANSPORTADOR no se hace responsable por los daños sufridos por el GENERADOR DE CARGA, EL TRANSPORTADOR y la EMPRESA DE TRANSPORTE en razón de copia, transferencia, distribución o cualquier otra forma de utilización de contenido protegido y disponible por medio de la APLICACIÓN.
20.3. EL TRANSPORTADOR se reserva todos los derechos de la APLICACIÓN no expresamente concedidos aquí.
- CONDICIONES GENERALES.
21.1. EL TRANSPORTADOR podrá modificar, en cualquier momento, de forma unilateral y sin previo aviso, el contenido y funcionalidades de la APLICACIÓN.
21.2. EL TRANSPORTADOR se reserva el derecho de modificar los términos y condiciones de los presentes TÉRMINOS en cualquier momento, debiendo informar a los USUARIOS sobre cualquier cambio sustancial al mismo efectuado a través de su sitio web.
21.3. El TRANSPORTADOR Y LA EMPRESA DE TRANSPORTE se comprometen a leer y actualizarse sobre estos TÉRMINOS. En caso de que no quiera aceptar cualquier cambio realizado a estos TÉRMINOS, EL GENERADOR DE CARGA, EL TRANSPORTADOR Y LA EMPRESA DE TRANSPORTE deberá finalizar su contrato con EL TRANSPORTADOR por medio de una comunicación realizada a través de los canales de atención disponibles de, además deberá por su cuenta desinstalar LAS APLICACIONES y dejar de usarlas.
21.4 Los cambios entrarán en vigor automáticamente en los datos de publicación de la nueva versión de la APLICACIÓN y/o en el Sitio de, teniendo que hacerlos disponibles para todos los USUARIOS.
21.5. Al registrarse como GENERADOR DE CARGA, TRANSPORTADOR o EMPRESA DE TRANSPORTE en la APLICACIÓN y aceptar los presentes TÉRMINOS y utilizar los servicios prestados por EL TRANSPORTADOR, EL GENERADOR DE CARGA, TRANSPORTADOR o EMPRESA DE TRANSPORTE declara automáticamente e incondicionalmente estar de acuerdo con estos TÉRMINOS y con todas las demás políticas y reglas disponibles en LAS APLICACIONES.
21.6 El GENERADOR DE CARGA, TRANSPORTADOR y EMPRESA DE TRANSPORTE tendrá acceso a una plataforma exclusiva, comprometiéndose por tanto a no utilizar ninguna información a la cual tenga acceso por medio o en razón de los presentes TÉRMINOS para competir con las actividades desarrolladas por TCC LOGISTICA INTEGERAL o cualquier otra sociedad filial o subsidiaria de ésta.
21.7. En caso de que alguna cláusula, término o disposición de estos TÉRMINOS sea declarada nula, dicha nulidad no afectará ninguna otra cláusula, término o disposición aquí expresa, las cuales permanecerán en pleno vigor y efecto.
21.8 La tolerancia por cualquiera de las Partes con relación a cualquier violación de los presentes TERMINOS o su omisión en el ejercicio de cualquier derecho otorgado por el mismo, no será considerada como renovación o renuncia en relación a cualquier violación o incumplimiento futuro sea semejante o no, o al ejercicio por cualquiera de las partes de cualquier derecho futuro conferido por estos TÉRMINOS.
21.9. En caso de que existan dudas respecto al contenido del presente documento, por favor, contáctese con EL TRANSPORTADOR en una de sus oficinas de atención o por medio de los siguientes canales:
Correo electrónico: cargamasivatcc@tcc.com.co
Teléfono: +57 (4) 444 3130
Celular: 311 4246740
- PREVENCIÓN DE LA/FT- PADM, SOBORNO TRASNACIONAL Y ÉTICA EMPRESARIAL.
De acuerdo con lo reglamentado por la resolución No. 74854 del 21 de Dic de 2016, la ley 1778 de 2016 y la resolución 100-002657, de prevención de LA/FT-PADM, soborno trasnacional y con el programa de ética empresarial, las partes se comprometen a implementar todas las medidas necesarias para la prevención y exposición del riesgo de LA/FT- PADM y de soborno trasnacional y se obligan a cumplir con todas las normas relacionadas anteriormente y que se implementen.
- MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA PROTECCIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Y ATENCIÓN DE SOLICITUDES, CONSULTAS Y RECLAMOS DE CONFORMIDAD CON LA LEY 1581 DE 2012 Y SU DECRETO REGLAMENTARIO 1377 DE 2013. GRUPO LOGÍSTICO TCC
1. INTRODUCCIÓN
El presente manual contiene los criterios de la Ley estatutaria 1581 de 2012 y 1266 de 2008, los Decretos Reglamentarios 1377 de 2013 y 1727 de 2009, el Decreto único 1074 de 2015 y demás normas que le sean complementarias en materia de Protección de Datos Personales como derecho fundamental.
Estas normas otorgan al ciudadano la facultad de controlar sus datos personales y la capacidad para decidir y disponer de estos, como se indica en la constitución política de 1991, artículo 15 “Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre y el estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo, tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas. En la recolección, tratamiento y circulación de datos se respetarán la libertad y demás garantías consagradas en la Constitución.”
Así mismo, el Artículo 20 establece que “se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios de comunicación masiva. Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad. No habrá censura”.
Teniendo en cuenta lo anterior, El Grupo Logístico TCC, integrado por las sociedades TCC Inversiones S.A., TCC S.A.S., Global Mensajería S.A.S., TCC logística integral S.A.S., Fracor S.A.S., Malco Cargo S.A. y Agencia de Aduanas Mario Londoño Nivel 1 S.A., actuando en calidad de responsables y encargados de la información de acuerdo con la legislación aplicable, pone a disposición el siguiente manual de políticas y procedimientos que aplica al tratamiento de los datos personales.
1.1OBJETIVOS DEL MANUAL
Los objetivos del presente documento son:
- Implementar medidas apropiadas y efectivas para cumplir con las obligaciones establecidas en la ley.
- Colaborar con las autoridades locales e internacionales para la protección de los datos personales.
- Dar a conocer una guía que permita informar a los titulares de los datos los aspectos y medidas establecidas por la compañía para la protección de los datos personales.
- No sufrir pérdidas económicas, reputacionales, operacionales o de ninguna índole por concepto de sanciones o multas acarreadas por concepto de mala reputación de la información de los titulares.
- Garantizar condiciones de seguridad física y virtual que permitan la integridad de los datos de los empleados, clientes, proveedores y demás entes relacionados con la compañía.
- Consolidar una cultura de protección de datos personales que garantice el conocimiento y aplicación de los mecanismos de control para la prevención de la fuga y la mala manipulación de la información.
1.2. DEFINICIONES
En concordancia con la normatividad vigente y para los efectos del presente Manual, se tendrán en cuenta las siguientes definiciones:
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.
Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
Base de datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.
Causahabiente: Persona que ha sucedido a otra por causa del fallecimiento de esta. (Heredero)
Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
Datos sensibles: Aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.
Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.
Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.
Tratamiento: cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia. Envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra fuera del país.
Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la república de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable.
2. ÁMBITO DE APLICACIÓN
La política de Procedimientos del tratamiento de los Datos Personales de TCC se desarrolla en cumplimiento de los artículos 15 y 20 de la Constitución Política; de los artículos 17 literal K) y 18 literal F) de la ley estatutaria 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones generales para la Protección de Datos Personales, y del artículo 13 del Decreto 1377 de 2013, por el cual se reglamenta parcialmente la ley anterior.
Esta política será aplicable a todos los datos personales registrados en bases de datos que sean objeto de tratamiento por el responsable del mismo. La elaboración y actualización del presente manual está a cargo del Área Jurídica y de Cumplimiento, y su aprobación por la junta directiva.
Este manual contiene; los responsables de los tratamientos, y finalidades de las bases de datos, derechos de los titulares, atención a los titulares de los datos, procedimientos para ejercer los derechos del titular, las medidas de seguridad, entre otras.
2.1. ALCANCE DEL MANUAL
El presente manual, abarca toda la información de los clientes, proveedores, empleados y visitantes que maneja TCC en desarrollo de su objeto social.
TCC con el propósito de realizar los ajustes que considere necesarios para su efectivo, eficiente y oportuno funcionamiento, revisará permanentemente el cumplimiento de lo establecido en el presente manual.
2.2. IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRINCIPIOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
2.2.1. PRINCIPIO DE LEGALIDAD
El Tratamiento de los datos personales por parte del GRUPO LOGISTICO TCC, obedece a una finalidad legal y legítima, ajustada a la Constitución Política y a la ley. Este manual de políticas y procedimientos establece entonces los alcances y límites a los responsables del tratamiento de la información, y garantiza los derechos de los titulares.
2.2.2. PRINCIPIO DE FINALIDAD
La recolección de los datos personales realizada a través de los diferentes canales se realizará posterior a informar al titular el tratamiento que se le va a dar a los datos suministrados. Igualmente, las finalidades y el aviso de privacidad se encontrarán publicados en nuestra página web. Por lo anterior, se prohíbe la utilización de los datos personales para un fin diferente a lo estipulado en la autorización.
El tratamiento de los datos personales por parte del GRUPO LOGISTICO TCC, solo podrá darse con el consentimiento, previo, expreso e informado por el titular. Está prohibido obtener o divulgar datos sin previa autorización o en ausencia de mandato legal, estatutario o judicial que releve el consentimiento.
Los datos personales sujetos a tratamiento deberán ser veraz, completos, exactos, actualizados, comprobables y compresibles. El GRUPO LOGISTICO TCC prohíbe el tratamiento de datos de forma parcial, incompleta, fraccionados o que induzcan a error.
2.2.5.PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA
EL GRUPO LOGISTICO TCC, garantiza al titular el derecho a obtener información en cualquier momento y sin restricciones sobre el tratamiento al que están siendo sometidos sus datos personales.
2.2.6.PRINCIPIO DE ACCESO Y CIRCULACION RESTRINGIDA
EL GRUPO LOGISTICO TCC garantiza que el tratamiento de los datos personales estará sujeto a los limites derivados de la naturaleza de estos, de las disposiciones de la ley y la constitución. Por tanto, el tratamiento solo podrá hacerse por personas autorizadas por el titular y/o por las personas previstas por la ley. Los datos personales de carácter privado y sensible no podrán estar disponibles en internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea controlable para brindar un conocimiento restringido solo a los titulares o terceros autorizados conforme a la ley.
El dato personal sujeto al tratamiento de datos personales se manejará con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, perdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
2.2.8. PRINCIPIO DE CONFIDENCIALIDAD
Todos los colaboradores del GRUPO LOGISTICO TCC que traten, o tengan acceso a los datos personales de cualquier tipo están obligados a garantizar la reserva de la información, por lo que se comprometen a conservar y mantener de manera estrictamente confidencial y no revelar a terceros toda la información que llegaren a conocer en la ejecución y ejercicio de sus funciones; salvo cuando se trate de actividades autorizadas expresamente por la ley. Esta obligación se mantendrá aun cuando finalice su relación con alguna de la labor que comprende el tratamiento.
3. PROCEDIMIENTO PARA LA RECOLECCIÓN, ALMACENAMIENTO, USO, CIRCULACIÓN Y SUPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN PERSONAL
3.1. TRATAMIENTO BASES DE DATOS DE RECURSOS HUMANOS
Desde el área de recursos humanos los datos personales suministrados de manera voluntaria por los colaboradores o aspirantes permanecerá de forma segura en los archivos y bases de datos para las siguientes finalidades, exclusivamente:
- Reclutamiento, selección y contratación.
- Realizar procesos de selección y la consecuente verificación, comparación, evaluación de
- competencias laborales y personales del candidato.
- Para trámites laborales (EPS, ARL, fondos de pensiones y cesantías, cajas de compensación familiar, entre otras).
- En caso de requerimientos judiciales y legales.
- Verificar en listas restrictivas para prevención y control del riesgo de lavado de activos y
- financiación del terrorismo.
- Contabilización y pago de nómina.
- Procesar, confirmar y cumplir con las obligaciones laborales legales y extralegales derivadas del contrato laboral.
- Realizar transacciones bancarias.
- Pago de beneficios extralegales.
- Auditorías internas.
- Análisis estadísticos internos.
- Hacer actividades de promoción de bienestar laboral, evaluaciones de desempeño y competencias, inducción, entrenamiento, formación, seguridad y salud en el trabajo y ambiente.
- Adopción de medidas de control de acceso, seguridad sobre las instalaciones y evacuación, lo cual puede incluir la obtención y tratamiento de datos biométricos.
- De seguridad y/o de prueba ante una autoridad judicial o administrativa, cuando los datos sean obtenidos a través de grabaciones o suministrados por el Titular a la empresa de vigilancia para el ingreso o permanencia en las instalaciones del GRUPO LOGISTICO TCC.
Con ocasión de eventos, fiestas, capacitaciones y otras actividades se podrán grabar y tomar audios, videos o fotos de los colaboradores que podrán ser utilizados en boletines, informes sectoriales, publicaciones, y en general en cualquier publicación del GRUPO LOGISTICO TCC, aun después de la desvinculación del colaborador.
En caso de que GRUPO LOGISTICO TCC contrate servicios de almacenamiento en la nube, los datos podrían ser transferidos a los países donde estén los centros de Datos y entregados al tercero Encargado del Tratamiento de los Datos Personales. Los datos personales serán custodiados y administrados el GRUPO LOGISTICO TCC durante el tiempo que lo estipule la normatividad legal vigente aplicable.
3.1.1. TRATAMIENTO BASES DE DATOS EX COLABORADORES
EL GRUPO LOGISTICO TCC conservará durante el término establecido por la ley los datos personales de todos los colaboradores que hayan terminado su vínculo laboral con la compañía. El tratamiento de estos datos tendrá como finalidad:
- Servir como base para la expedición de los certificados laborales de que trata el Artículo 57, numeral 7° del Código Sustantivo del Trabajo, a solicitud del Exempleado o sus causahabientes.
- Servir de base para el otorgamiento de referencias laborales a potenciales empleadores del ex colaborador.
- Servir de base en caso de que llegue a considerarse al ex colaborador como candidato en procesos de selección de personal que se lleven a cabo en EL GRUPO LOGISTICO TCC
- Dar cumplimiento a la ley colombiana o extranjera que resulte aplicable y las órdenes de autoridades judiciales o administrativas.
- Enviar información de interés.
En caso de que EL GRUPO LOGISTICO TCC contrate servicios de almacenamiento en la nube, los Datos podrían ser transferidos a los países donde estén los centros de Datos del servicio y entregados al tercero Encargado del Tratamiento de los Datos Personales.
3.2. TRATAMIENTO BASES DE DATOS PROVEEDORES Y CONTRATISTAS
La recolección de la información se realizará durante el desarrollo de la etapa precontractual, contractual y post contractual la cual será almacenada en los archivos físicos y digitales de la empresa.
Los datos se utilizarán para:
- Fines comerciales, de atención al cliente, mercadeo, investigación, acreditación; es decir para todas aquellas actividades asociadas a la relación comercial o al vínculo existente con el GRUPO LOGISTICO TCC o terceros que contraten con él.
- Gestionar tramites (solicitudes, quejas, reclamos) a través de los canales dispuestos por el GRUPO LOGISTICO TCC en su página web https://www.tcc.com.co/terminos-de-uso-de-la-aplicacion-para-sus-usuarios/ para la atención al público o en el correo cumplimiento@tcc.com.co.
- Suministrar información y reporte de todas aquellas novedades o eventualidades que sucedan durante el despacho y/o transporte de mis documentos, paquetes o carga.
- Transferir o transmitir los datos entre las sociedades que hacen parte del Grupo TCC dentro y fuera del país.
- Crear bases de datos para los fines descritos en la política de tratamiento de datos.
- La circulación se realiza en el Área de Logística, el Departamento Financiero, y el Área que solicita la prestación del servicio.
- La información se utiliza para efectuar los pagos correspondientes.
- La información personal, permanecerá hasta que se cumpla el propósito para el cual el titular del dato prestó el servicio, no obstante, en cualquier momento, puede solicitar su eliminación.
- Dar cumplimiento a la ley colombiana y/o extranjera que resulte aplicable y a las ordenes o requerimientos de autoridades judiciales o administrativas.
3.3. TRATAMIENTO BASES DE DATOS ACCIONISTAS Y MIEMBROS DE JUNTA DIRECTIVA
Los datos personales de las personales que llegaren a ostentar la condición de accionistas y/o miembros de la junta directiva del GRUPO LOGISTICO TCC tendrán el carácter de reservados, toda vez que están registrados en los libros societarios que gozan de reserva por disposición legal, salvo las excepciones que contemple la misma ley.
En consecuencia, el acceso a tales datos personales se realizará conforme a las normas contenidas en el código de comercio y las leyes aplicables a la materia. EL GRUPO LOGISTICO TCC solicitará autorización para realizar el tratamiento de la información de los accionistas para las finalidades derivadas de la relación estatutaria existente y conforme a las disposiciones legales como:
- Ejercicio de derechos derivados de la condición de accionistas, entre ellos, pago de dividendos y convocatorias a asambleas generales de accionistas.
- Verificación en listas restrictivas para prevención y control del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo.
- Envío de información de interés y de invitaciones a eventos programados por la Compañía.
- Emisión de certificaciones.
- Dar cumplimiento a la ley colombiana o extranjera aplicable y las órdenes de autoridades judiciales, administrativas o entidades privadas en ejercicio de servicios públicos.
- De seguridad y/o de prueba ante una autoridad judicial o administrativa, cuando los datos sean obtenidos a través de grabaciones o suministrados por el Titular a la empresa de vigilancia para el ingreso o permanencia en las instalaciones del GRUPO LOGISTICO TCC.
- Adopción de medidas de control de acceso, seguridad sobre las instalaciones y evacuación, lo cual puede incluir la obtención y tratamiento de datos biométricos.
En caso de que EL GRUPO LOGISTICO TCC contrate servicios de almacenamiento en la nube, los Datos podrían ser transferidos a los países donde estén los centros de Datos del servicio y entregados al tercero Encargado del Tratamiento de los Datos Personales.
3.4. TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES RECOLECTADOS A TRAVÉS DE CAMARAS DE SEGURIDAD DE VIDEO VIGILANCIA EN LAS INSTALACIONES.
Los datos personales que recolecte EL GRUPO LOGISTICO TCC de colaboradores o visitantes en las instalaciones a través de cámaras de video vigilancia serán tratados con las siguientes finalidades:
- Controlar el acceso de colaboradores y visitantes a las instalaciones de la compañía.
- Facilitar la seguridad de las personas, los bienes e instalaciones.
- Procesos de evacuación.
- Monitorear la ocurrencia de incidentes de seguridad.
- Ser utilizados en caso de la ocurrencia de un siniestro.
- Disuadir conductas irregulares de terceros.
- Reportar a las autoridades en caso de que sea necesario aportar pruebas de la comisión de hechos ilícitos o en el evento en que sea requerida por estas.
EL GRUPO LOGISTICO TCC no venderá, licenciará, transmitirá o divulgará la misma, fuera de Los Datos Personales suministrados no circulan ni se transfieren a otras áreas fines propios y les impedimos que divulguen su información personal a otros. Tampoco instalará sistemas de video vigilancia en lugares donde la recolección de imágenes y, en general, el Tratamiento de estos datos pueda afectar la privacidad e intimidad de las personas.
3.5. TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES.
EL GRUPO LOGISTICO TCC reconoce que ciertos datos sometidos a tratamiento revisten o pueden revestir la calidad de datos sensibles, por lo cual, EL GRUPO LOGISTICO TCC ha adoptado las medidas para que cuando los datos sometidos a tratamiento sean de aquellos definidos legalmente como sensibles:
- Se refuerce el cumplimiento de los principios que regulan el tratamiento de información personal, establecidos en la sección 5.
- Se obtenga la autorización expresa, informada y facultativa de los titulares de dichos datos, antes de la ejecución de actividades de tratamiento.
3.6. TRATAMIENTO DE DATOS DE MENORES.
Por regla general, en la ejecución de cualquier actividad de tratamiento de datos personales, EL GRUPO LOGISTICO TCC se abstendrá de manipular datos cuyo titular sea un menor, a la luz de lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley 1581 de 2012.
Excepcionalmente, EL GRUPO LOGISTICO TCC requerirá someter a tratamiento datos personales de menores de edad. Cuando ello ocurra, EL GRUPO LOGISTICO TCC someterá el tratamiento de los datos de esta naturaleza a las siguientes reglas:
- Respeto del interés superior del menor titular del dato.
- Respeto de los derechos fundamentales del menor titular del dato.
- Autorización emitida por el representante legal del menor titular del dato.
4. FORMAS Y MECANISMOS PARA OTORGAR LA AUTORIZACION
La autorización puede constar en un documento físico, electrónico o en cualquier otro formato que permita garantizar su posterior consulta, mediante un mecanismo técnico o tecnológico idóneo mediante el cual se pueda concluir de manera inequívoca, que, de no haberse surtido una conducta del titular, los datos nunca hubieren sido recolectados y almacenados en la base de datos.
El formato para la autorización será elaborado por EL GRUPO LOGISTICO TCC y será divulgado dentro del Manual de políticas y procedimiento para el tratamiento de datos personales, de conformidad con lo que establece la Ley 1581 de 2102 y el Decreto 1377 de 2013 y demás normas complementarias. Con el procedimiento de autorización consentida se garantiza que se ha puesto en conocimiento del Titular de los datos personales, que su información personal será recogida y utilizada para fines determinados y conocidos, y el derecho que le asiste para solicitar el acceso, la actualización, rectificación y eliminación de sus datos personales en cualquier momento, a través de los mecanismos puestos a su disposición por EL GRUPO LOGISTICO TCC. Lo anterior con el fin de que el Titular tome decisiones informadas con relación a sus datos personales y controle el uso de su información personal.
Al momento de solicitar la autorización del Titular, EL GRUPO LOGISTICO TCC le informará de manera clara y expresa:
- El Tratamiento de los datos y su finalidad.
- Los datos que serán recolectados.
- Los derechos que le asisten como titular.
- La identificación, dirección física y/o electrónica y teléfono del responsable del tratamiento.
EL GRUPO LOGISTICO TCC requiere el consentimiento libre, previo, expreso e informado del titular de los datos personales para el tratamiento de los mismos, excepto en los casos expresamente autorizados por la ley:
- Cuando la información sea requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
- Cuando los datos sean única y exclusivamente de naturaleza publica
- En aquellos casos de urgencia médica o sanitaria
- Cuando el tratamiento de la información sea con fines históricos, estadísticos o científicos, lo cual está autorizado por la ley.
- Cuando el tratamiento esté relacionado con el registro civil de las personas.
4.1. MANIFESTACION DE LA AUTORIZACION
La autorización al GRUPO LOGISTICO TCC para el tratamiento de los datos personales será otorgada por:
- El titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición EL GRUPO LOGISTICO TCC.
- Los causahabientes del titular, quienes deberán acreditar tal calidad.
- El representante y/o apoderado del titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
- Otro a favor o para el cual el titular hubiere estipulado.
4.2. MEDIOS PARA OTORGAR LA AUTORIZACION
EL GRUPO LOGISTICO TCC ordenará la autorización mediante diferentes medios, entre ellos, documentos físicos y/o electrónicos, internet, pagina web, o cualquier otro formato que en todo caso permita la obtención del consentimiento mediante conductas inequívocas a través de las cuales se concluya que de no haberse surtido la misma por parte del titular o la persona para ello, los datos no se hubieran almacenado o capturado en las bases de datos.
La autorización será solicitada por EL GRUPO LOGISTICO TCC de manera previa al tratamiento de los datos personales.
4.3. PRUEBA DE LA AUTORIZACION
El GRUPO LOGISTICO TCC conservará la prueba de la autorización otorgada por los titulares de los datos personales para su tratamiento, para lo cual utilizará los mecanismos disponibles a su alcance en la actualidad al igual que adoptará las acciones necesarias para mantener el registro de la forma y fecha en la que obtuvo esta. En consecuencia, EL GRUPO LOGISTICO TCC podrá establecer archivos fiscos o repositorios electrónicos realizados de manera directa o a través de terceros contratados para tal fin.
4.4. REVOCATORIA DE LA AUTORIZACION
Los titulares de los datos personales pueden en cualquier momento revocar la autorización otorgada al GRUPO LOGISTICO TCC para el tratamiento de sus datos personales o solicitar la supresión de los mismos, siempre y cuando no lo impida una disposición legal o contractual. El GRUPO LOGISTICO TCC establecerá mecanismos sencillos y gratuitos que permitan al titular revocar su autorización o solicitar la supresión de sus datos personales al menos por el mismo medio por el que lo otorgo.
Para lo anterior, deberá tenerse en cuenta que la revocatoria del consentimiento puede expresarse, por una parte, de manera total en relación con las finalidades autorizadas y por lo tanto el GRUPO LOGISTICO TCC deberá cesar cualquier actividad de tratamiento. Sin embargo, podrá continuar tratando los datos personales para aquellos fines en relación con los cuales el titular no hubiera revocado el consentimiento.
El aviso de privacidad es el documento físico, electrónico, o en cualquier otro formato, que es puesto a disposición del titular para el tratamiento de sus datos personales a más tardar al momento de recolección de los datos personales. A través de este documento dará a conocer al titular la información relativa a la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las características del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
5.1. CONTENIDO MINIMO DEL AVISO DE PRIVACIDAD
El aviso de privacidad, como mínimo, deberá contener la siguiente información:
- La identidad, domicilio y datos de contacto del responsable del tratamiento.
- El tipo de tratamiento al cual serán sometido los datos y la finalidad del mismo.
- Los derechos que le asisten al titular.
- Los mecanismos generales dispuestos por EL GRUPO LOGISTICO TCC para que el titular conozca la política de tratamiento de la información y los cambios sustanciales que se produzcan en ella o en el aviso de privacidad correspondiente. En todos los casos, debe informar al titular como acceder o consultar la política de tratamiento de información.
No obstante, lo anterior, cuando se recolecten datos personales sensibles, el aviso de privacidad señalará expresamente el carácter facultativo de la respuesta a las preguntas que verse sobre este tipo de datos.
6.1. DERECHOS DE LOS TITULARES
En aras de brindar tranquilidad y confianza a los titulares de los datos personales, los siguientes son los derechos como GRUPO y responsables del tratamiento de los datos personales garantizaremos en el tratamiento de nuestras bases de datos:
- Acceder, conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente al GRUPO LOGISTICO TCC en su condición de responsable del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros, frente a los datos parciales, anexados, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento este expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
- Solicitar prueba de la autorización otorgada para el tratamiento de datos, mediante cualquier medio valido, salvo en los casos en que no es necesaria la autorización.
- Ser informado por EL GRUPO LOGISTICO TCC previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos personales.
- Presentar ante la superintendencia de industria y comercio, o la entidad que hiciere sus veces, quejas por infracciones a lo dispuesto en la ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen previo tramite consulta o requerimiento.
- Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
- Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento, al menos una vez cada mes calendario, y cada vez que existan modificaciones sustanciales de la presente política que motiven nuevas consultas.
Estos derechos podrán ser ejercidos por:
- El titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le pongan a disposición.
- Los causahabientes del titular, quienes deberán acreditar tal calidad
- El representante y/o apoderado del titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
- Otro a favor o para el cual el titular hubiere estipulado
6.2. DERECHOS DE LOS NIÑOS Y ADOLECENTES
En el tratamiento de datos personales se asegurará el respeto a los derechos prevalentes de los menores. Queda proscrito el tratamiento de datos personales de menores, salvo aquellos datos que sean de naturaleza pública, y en este caso el tratamiento deberá cumplir con los siguientes parámetros:
- Responder y respetar el interés superior de los menores.
- Asegurar el respeto de los derechos fundamentales de los menores
Es tarea del estado y las entidades educativas de todo tipo proveer información y capacidad a los representantes legales y tutores sobre los eventuales riesgos a los que se enfrentan los niños, niñas y adolescentes respecto del tratamiento indebido de sus datos personales, y proveer de conocimiento acerca del uso responsable y seguro por parte de niños, niñas y adolescentes de sus datos personales, su derecho a la privacidad y protección de su información personal y la de los demás.
6.3. DEBERES DEL GRUPO LOGISTICO TCC COMO RESPONSABLE Y ENCARGADO DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES.
EL Grupo TCC reconoce la titularidad que de los datos personales ostentan las personas y en consecuencia de manera exclusiva podrán decidir sobre los mismos, y por tanto garantizara el cumplimiento de los siguientes deberes en calidad de responsable y/o Encargado:
- Garantizar el titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de habeas data.
- Solicitar y conservar, copia de la respectiva autorización otorgada por el titular para el tratamiento de datos personales.
- Informar debidamente al titular sobe la finalidad de la recolección y los derechos que la asisten en virtud de la autorización otorgada.
- Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, perdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- Garantizar que la información sea veraz, completa, actualizada, comprobable y comprensible.
- Actualizar oportunamente la información, atendiendo de esta forma todas las novedades respecto de los datos del titular. Adicionalmente, se deberán implementar todas las medidas necesarias para que la información se mantenga actualizada.
- Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente
- Respetar las condiciones de seguridad y privacidad de la información del titular
- Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados por la ley.
- Identificar cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del titular.
- Informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos
- Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.
- Cumplir los requerimientos e instrucciones que imparta la superintendencia de industria y comercio sobre el tema en particular.
- Usar únicamente datos cuyo tratamiento este previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la ley 1581 de 2012.
- Velar por el uso adecuado de los datos personales de los niños, niñas y adolescentes, en aquellos casos en que entra autorizado el tratamiento de sus datos.
- Registrar en la base de datos las leyendas “reclamo en trámite” en la forma en que se regula en la ley.
- Insertar en la base de datos la leyenda “información en discusión judicial” una vez notificado por la parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad del dato personal.
- Abstenerse de circular información que este siendo controvertida por el titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la superintendencia de industria y comercio.
- Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso a ella.
- Usar los datos personales del titular solo para aquellas finalidades para las que se encuentre facultada debidamente y respetando en todo caso la normatividad vigente sobre protección de datos personales.
7. RESPONSABILIDADES DEL OFICIAL DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES
El Oficial de Protección de Datos Personales o el área que haga sus veces, deberá cumplir con las siguientes funciones:
- Hacer cumplir con el programa de protección de datos personales al interior del GRUPO LOGISTICO TCC.
- Realizar seguimiento para que, en todos los procesos, procedimientos y protocolos se garantice al titular del dato, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
- Verificar que en todos los procesos se solicite y conserve copia de la respectiva autorización de tratamiento de datos personales otorgada por el titular del mismo.
- Establecer el procedimiento de comunicación de forma oportuna al encargado del tratamiento y al titular del dato, todas las novedades respecto a los datos.
- Comunicar de forma oportuna al encargado del tratamiento de la información, novedades respecto a cambios en las políticas de tratamiento de datos y manual interno de políticas y procedimientos en protección de datos personales.
- Exigirle al encargado del tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del titular.
- Tramitar las consultas y reclamos formulados en materia de protección de datos personales.
- Velar por el cumplimiento de la Política de Tratamiento de Datos Personales y el Manual Interno de Políticas y Procedimientos.
- Informar al encargado del tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo.
- Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presente violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.
- Implementar las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio en protección de datos personales.
- Supervisar y administrar las bases de datos personales inscritas en el Registro Nacional de Bases de Datos de la Superintendencia de Industria y Comercio, y actualizar la información siempre que sea necesario.
- Documentar los procedimientos para el tratamiento, conservación, y supresión de los Datos Personales, de conformidad con las disposiciones en materia de protección de datos personales.
- Informar semestralmente, sobre el monitoreo, avances, resultados de la implementación del régimen de protección de datos personales.
El Oficial de Protección de Datos Personales o el área que haga sus veces, establecerá mecanismos de información internos para reportar al interior del GRUPO LOGISTICO TCC, el seguimiento, ejecución y cumplimiento de las políticas en materia de protección de datos personales.
7.2. PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD DEMOSTRADA
EL GRUPO LOGISTICO TCC está en la capacidad de demostrar a petición de la Superintendencia de Industria y Comercio que ha implementado las medidas apropiadas y efectivas para cumplir con las obligaciones establecidas en el Régimen de Protección de Datos Personales Colombianos, en especial:
- La naturaleza de los datos personales objeto de tratamiento.
- El tipo de Tratamiento que se efectúa en las bases de datos que se encuentran bajo custodia.
- Los riesgos potenciales que el tratamiento puede causar sobre los derechos de los titulares.
- Descripción de los procedimientos usados para la recolección de los datos personales.
- Descripción de las finalidades para las cuales la información es recolectada.
- Explicación detallada de la relevancia de los datos personales que se solicitan en cada caso.
- Descripción de los mecanismos internos para poner en práctica las políticas, como herramientas de implementación, entrenamiento y programas de educación.
- Descripción de procesos para la atención y respuesta a consultas, peticiones y reclamos de los Titulares, con respecto al tratamiento de sus datos personales.
8. PROCESO DE ACCESO, CONSULTA Y RECLAMACION
8.1. GARANTIA DEL DERECHO DE ACCESO
Para garantizar el derecho de acceso del titular de los datos, el GRUPO LOGISTICO TCC, pondrá a disposición de este, previa acreditación de su identidad, legitimidad o personalidad de su representante, sin costo o erogación alguna, de manera detallada, los respectivos datos personales. En cumplimiento de lo anterior el titular contara con diferentes medios incluyendo electrónicos que les permitan el acceso directo a ellos, con la posibilidad de conocerlos, y actualizarlos.
8.2. PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCION DE CONSULTAS, RECLAMOS, PETICIONES DE RECTIFICACION, ACTUALIZACION Y SUPRESION DE DATOS
Los titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del titular que repose en las bases de datos del GRUPO LOGISTICO TCC, quien se compromete a suministrar toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del titular y por tanto garantiza:
- Habilitar medios de comunicación electrónica u otros que considere pertinentes.
- Establecer formularios, sistemas y otros métodos simplificados, los cuales deberán ser informados en el aviso de privacidad.
- Utilizar los servicios de atención al cliente o de reclamaciones que tiene en operación.
- En cualquier caso, independientemente del mecanismo implementado para la atención de solicitudes de consulta, las mismas serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho termino, se informará al interesado antes del vencimiento de los 10 días, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento el primer plazo.
- Las consultas podrán formularse al correo cumplimiento@tcc.com.co o en la página https://www.tcc.com.co/terminos-de-uso-de-la-aplicacion-para-sus-usuarios/
El titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la ley o en la presente política de tratamiento, podrán presentar un reclamo ante https://www.tcc.com.co/terminos-de-uso-de-la-aplicacion-para-sus-usuarios/ y/o al correo electrónico cumplimiento@tcc.com.co, el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:
- El reclamo del titular se formula mediante solicitud dirigida al Oficial de cumplimiento al correo electrónico cumplimiento@tcc.com.co o mediante comunicación escrita dirigida al área Cumplimiento, con la identificación del titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección y acompañando los documentos que se quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
- En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informara de la situación al interesado.
- Una vez recibido el reclamo completo, este se catalogará con una etiqueta “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha etiqueta se mantendrá hasta que el reclamo sea decidido.
- El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el relamo dentro de dicho termino, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
8.2.3. PETICION DE ACTUALIZACION Y/O RECTIFICACION
El GRUPO LOGÍSTICO TCC rectificara y actualizará a solicitud del titular la información de este que resulte ser incompleta o inexacta, de conformidad con el procedimiento y los términos antes señalados, para lo cual se tendrá en cuenta:
- El titular deberá allegar la solicitud al correo electrónico cumplimiento@tcc.com.co o en medio físico dirigido al área Cumplimiento indicando la actualización y/o rectificación a realizar y aportará la documentación que suspende su petición.
- El GRUPO LOGISTICO TCC podrá habilitar mecanismos que le faciliten el ejercicio de este derecho al titular, siempre y cuando estos lo beneficien. En consecuencia, se podrán habilitar medios electrónicos u otros que considere pertinentes, los cuales serán informados en el aviso de privacidad y se pondrán a disposición de los interesados en la página web.
8.2.4. PETICION DE SUPRESION DE DATOS
El titular de los datos personales tiene el derecho de solicitar al GRUPO LOGISTICO TCC la supresión (eliminación) en cualquiera de los siguientes eventos:
- Cuando considere que los mismos no están siendo tratados conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la normatividad vigente.
- Cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual fueron recabados.
- Cuando se haya superado el periodo necesario para el cumplimiento de los fines para los que fueron recabados.
Esta supresión implica la eliminación total o parcial de la información personal de acuerdo con lo solicitado por el titular en los registros, archivos, bases de datos o tratamientos realizados por El GRUPO LOGISTICO TCC. Sin embargo, este derecho del titular no es absoluto y en consecuencia El GRUPO LOGISTICO TCC podrá negar el ejercicio del mismo cuando:
- El titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos.
- La eliminación de datos obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas.
- Los datos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del titular, para realizar una acción en función del interés público o para cumplir con una obligación legalmente adquirida por el titular.
9. REGISTRO NACIONAL DE BASES DE DATOS
EL GRUPO LOGISTICO TCC, se reserva, en los eventos contemplados en la ley y en sus estatutos y reglamentos internos, la facultad de mantener y catalogar determinada información que repose en sus bases o bancos de datos, como confidencial de acuerdo con las normas vigentes, sus estatutos y reglamentos.
EL GRUPO LOGISTICO TCC, procederá de acuerdo con la normatividad vigente y la reglamentación que para tal fin ha expedido el gobierno nacional, a realizar el registro de sus bases de datos, ante el registro Nacional de bases de datos (RNBD) que será administrado por la superintendencia de industria y comercio. El RNBD, es el directorio público de las bases de datos sujetas a tratamiento que operan en el país, y que será de libe consulta para los ciudadanos, de acuerdo con la normatividad que para tal efecto expida el gobierno nacional.
10. SEGURIDAD DE LA INFORMACION Y MEDIDAS DE SEGURIDAD
El GRUPO LOGISTICO TCC, en cumplimiento al principio de seguridad establecido en la normatividad vigente y en la presente política de tratamiento, adoptara las medias técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a sus bases de datos, evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
11. UTILIZACION Y TRANSFERENCIA NACIONAL / INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES E INFORMACION
El tratamiento efectuado respecto de los datos personales consiste en la obtención, recolección, almacenamiento, uso, circulación, corrección o supresión, respecto de los cuales El GRUPO LOGISTICO TCC se compromete a utilizar única y exclusivamente los datos personales, en desarrollo del objeto social y de las finalidades establecidas en la presente política de tratamiento de datos personales. No procederá a vender, licenciar, transmitir, o divulgarlos, salvo que:
- Exista autorización expresa para hacerlo.
- Sea necesario para permitir a los contratistas o agentes prestar los servicios encomendados.
- Sea necesario con el fin de proveer servicios.
- La información tenga relación con una fusión, consolidación, adquisición, u otro proceso de restructuración de la sociedad.
- Que sea requerido o permitido por la ley.
Así mismo, y en desarrollo del contrato de colaboración entre las sociedades del GRUPO LOGISTICO TCC, estas podrán transmitirse y/o transferirse información, así como subcontratar con terceros nacionales o internacionales, quienes se convertirán en encargados del tratamiento y estarán obligados al cumplimiento de la ley, nuestra política de tratamiento, además de la implementación de una Política de tratamiento propia que le permita garantizar a los titulares sus derechos y la seguridad.
12. RESPONSABLES Y ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
EL GRUPO LOGISTICO TCC está compuesto por TCC inversiones S.A., TCC S.A.S., Global Mensajería S.A.S., Fracor S.A.S., TCC logística integral S.A.S., Malco Cargo S.A. y Agencia de Aduanas Mario Londoño Nivel 1 S.A., quienes ostentaran la calidad de responsables y encargados, en los casos en los que recolecten directamente los datos o se transfieran y/o transmitan los datos personales entre si respectivamente.
Todo tercero que, debido a un contrato comercial, y en desarrollo de este con alguna de las sociedades del Grupo TCC, se convertirá en encargado y por tanto deberá adoptar estas políticas y sus propias políticas de tratamiento de datos personales con el fin de garantizar la seguridad y los derechos de los titulares.
La presente política de tratamiento de datos personales rige a partir de su publicación y se mantendrán vigente mientras ello resulte necesario para el desarrollo de las finalidades establecidas.