APP Carga masiva

Inicio > Transporte > APP Carga masiva
APP CARGA MASIVA
Carga Masiva TCC es un proyecto que contribuye a la transformación digital del negocio dividido en dos herramientas:
Carga Masiva
Sistema de información que integra y adapta los procesos operativos internos, permitiendo la sinergia de todos los equipos de trabajo, las necesidades de nuestros clientes y los recursos necesarios (transportadores)
APP Carga masiva TCC
- De acuerdo con parámetros programados en el sistema, realiza una priorización para la asignación de carga
- Permite a los transportadores mostrar su interés a las necesidades publicadas.
- Aporta a la trazabilidad del viaje con la visualización en tiempo real de los registros fotográficos de incidentes, puestos de control, averías y demás.
- Los transportadores pueden acceder y enviar la documentación (remesas, manifiestos, orden de cargue) de manera digital, acelerando los procesos internos de facturación y liquidación del viaje.
Beneficios
- Documentación digital del viaje
- Transparencia en la disponibilidad y asignación de viajes a nivel nacional
- Fidelización de transportadores
- Reducción de tiempos en liquidación y compensación del viaje
- Cercanía con nuestros transportadores
- Acuerdos y niveles de servicio transparentes
- Información oportuna
- Reporte de novedades en tiempo real
- Preoperacional de los vehículos
- Reducción de emisiones de CO2 por entrega digital de documentos (en medición)
- Profesionalización de la labor a través de cursos en la “Universidad TCC”
- Acceso a convenios y beneficios con aliados estratégicos (combustible, GPS, comunicaciones, repuestos)
- Conectividad y comunicación directa con personal de operaciones (24/7)
Nuestra APP Carga Másica Cambio
La App Carga Masiva ha sido actualizada y tiene algunos cambios importantes que debes conocer, te invitamos a ver el siguiente video y conocer más sobre nuestra APP.
Actualmente, la app solo está disponible para transportadores.
Registro
TRANSPORTE
DE VEHÍCULOS A TU DISPOSICIÓN?
Realizamos un previo análisis para entender la dimensión de tu negocio. Así podremos conocer el número de vehículos que necesitas y el tiempo que lo requieres.
Soluciones integrales de transporte garantizando cumplimiento, confiabilidad y manejo oportuno de la información.
Realizamos el transporte de contenedores, carga suelta de importación y exportación y mercancía de distribución nacional en cupos completos de vehículo.
Garantizamos que su mercancía llegue a su destino final en las mismas condiciones de cantidad y calidad como nos fue encomendada.
¿POR QUÉ SOMOS UN GRUPO LOGÍSTICO?
- Capacidad de diseñar soluciones innovadoras.
- Tecnología como habilitador de procesos.
- Calidad/rigurosidad en los procesos de administración del riesgo.
- Disponibilidad, calidez y actitud de servicio.
- Red de aliados.
- Cumplimiento de la promesa (colocación, cargue y descargue).
LLÁMANOS
Bogotá
(1) 4232585
Buenaventura
(2) 6852828 - ext 3454
Cartagena
311 6342893
Cúcuta
(7) 5875000 / 5791510
Manizales
(6) 8961414
Medellín
(4) 4443130
Yumbo
318 7160626
Bogotá
(1) 4232585
Buenaventura
(2) 6852828 - ext 3454
Cartagena
311 6342893
Cúcuta
(7) 5875000 / 5791510
Manizales
(6) 8961414
Medellín
(4) 4443130
Yumbo
318 7160626
DIRECCIÓN
Carrera 64 #68 – 75
Medellín, Antioquia

¿QUIERES CONTAR CON UNA FLOTA DE VEHÍCULOS A TU DISPOSICIÓN?
Servicio de Atención al Cliente

INFORMACIÓN DEL SERVICIO AL CLIENTE
Bogotá
(601) 423 25 85
Buenaventura
(602) 685 28 28
Cartagena
(605) 641 19 50
Cúcuta
(607) 596 00 20
Manizales
(606) 874 90 00
Medellín
(604) 444 31 30
Cali
(602) 685 28 28
Barranquilla
(605) 373 41 00
Cobertura

Inicio > Transporte > Carga Masiva > Cobertura
COBERTURA
Cubrimos todo el territorio nacional y diseñamos rutas especificas que nuestros clientes requieran, con las siguientes características:
- Transporte nacional: la carga se moviliza entre ciudades de territorio nacional.
- Exportaciones: la carga se moviliza desde cualquier ciudad del país con destino a puerto colombiano.
- Importaciones: la carga se origina en un puerto colombiano y se transporta a una ciudad del interior.
- Transporte Urbano: la carga se moviliza punto a punto dentro del perímetro urbano y municipios del área metropolitana de las grandes ciudades.

Carga Masiva

Inicio > Transporte > Carga Masiva
INFORMACIÓN DEL NEGOCIO
A través de nuestro producto de Carga Masiva puede realizar el transporte de contenedores, carga suelta de importación y exportación y mercancía de distribución nacional en cupos completos de vehículo, todo esto con el respaldo de TCC.
Si necesita acceder a este servicio, contacte a un ejecutivo comercial que pueda resolver todas sus inquietudes al respecto.
Para entender un poco más de este negocio, lo invitamos a que conozca nuestros tipos de carga, los cuales se clasifican según sus diferentes características.

Tipos de Carga


Carga seca
Es la carga general sin ninguna característica especial.

Carga refrigerada
Es el Transporte de contenedores y vehículos refrigerados

Granel sólido
Es la mercancía que carece de empaque y toma la forma del medio de transporte. Ejemplo: transporte de granos de arroz como maíz, trigo, arroz.

Carga peligrosa
Es la carga general y compuestos químicos que requieren condiciones especiales de transporte para la protección del medio ambiente, personas, animales y bienes materiales. Está reglamentado en el decreto 1609 de 2002.
TIPOS DE MERCANCÍA

Trasteos y menajes
Siempre y cuando los elementos que conforman estén en empaques adecuados. Ejemplo: cajas para ropa, libros y elementos del hogar. Huacales para electrodomésticos menores como televisores, hornos, licuadoras entre otros. En el campo de observaciones de la remesa, debe ir especificado el detalle de los contenidos.

Líquidos
Solo transportamos líquidos que no sobrepasen los 5 galones por unidad de empaque interna es decir, por cada frasco, tanque o cualquier unidad contenedora, siempre y cuando se demuestre que las tapas bajo presión no tiendan a estallar. Deben ir enguacalados o con envoltura de cartón con posibilidad de amarre a la van o vehículo.

Alimentos
Podemos transportar alimentos siempre y cuando cumplan con las siguientes condiciones de empaque: latas (enlatados), frascos plásticos y de vidrio, papeles aluminizados, tetrapack, en general empaques que eviten que el alimento tenga contacto con humedad y olores.

Líos de la mercancía
Solo recibiremos líos que no sobrepasen el kilaje establecido de 150 Kilos. Es necesario que su forma de amarre garantice la consistencia del arrume. Siempre se debe especificar el número de unidades que componen el lío, tanto en la remesa como en la relación de envío. Así la “Remesa” es el documento en el cual se relaciona la información del despacho para los clientes de pago contado, y la “relación de envíos” es el documento que utilizan los clientes de cuenta empresarial para registrar la información de sus despachos.

Objetos artísticos y obras de arte
Si son tomados como tal los transportamos con las siguientes condiciones: El objeto o la obra debe estar valorado y certificado por una entidad reconocida para estos efectos. Debe tener señales de común acuerdo con el cliente con el fin de evitar suplantaciones. Si no son recibidas como obras de arte se transportan como objetos intrínsecos.

Maquinaria pesada
Debe ir enhuacalada o en un empaque que prevenga el daño de su propio contenido o de la otra mercancía contenida en la van. Cuando las unidades tengan extremos o salientes corto punzantes deben ir enguacaladas o empacadas en cartón. Cuando la van no vaya llena debe existir la posibilidad de que la unidad sea amarrada a esta, con el fin de que no se deslice, de no poderse amarrar no se transportará.

Materiales de construcción
Deben ir contenidos en empaques que garanticen su cuidado, ejemplo: baldosas: deben ir empacadas en cajas que tengan separadores que amortigüen posibles golpes. Mármoles: deben ser tratados como el vidrio, su empaque debe ser un huacal.
Flotas dedicadas

Inicio > Transporte > Flotas dedicadas
FLOTAS DEDICADAS
Brindamos soluciones integrales de transporte, diseñadas de acuerdo a las necesidades especificas de nuestros clientes. Contamos con una flota de vehículos a su disposición en el caso de que requiera un servicio exclusivo y a la medida para su empresa. Además, realizamos un previo análisis de su negocio para conocer exactamente el número de vehículos que necesita y el tiempo en que los requiere.

Formas de Pago

Inicio > Transporte > Carga Masiva > Formas de Pago
FORMAS DE PAGO
Para obtener tarifas de Carga Masiva, deberá visitar nuestros ejecutivos comerciales ubicados en cada ciudad, ya que estas tarifas están sujetas a las siguientes variables:
Productos de carga masiva
- Desconsolidación de contenedores en puerto.
- Transporte de exportaciones.
- Transporte de importaciones.
- Administración del riesgo.
Tipo de carga
- Carga seca.
- Carga refrigerada.
- Granel sólido.
- Carga peligrosa.
Origen y destino
- El lugar desde donde realice su envío y hacía donde esté dirigido.
Negociación stand by o lucro cesante
- Tipo de acuerdo al que se llegue en caso de algún daño en la mercancía.
Uso de tiquete de báscula
- Si es necesaria la certificación de pesado.
Producto a transportar
- Alimentos.
- Textiles, confecciones, hilos, fibras, cuero y calzado.
- Electrodomésticos con componentes electrónicos, equipos de computación, periféricos, partes y repuestos, equipos de comunicaciones.
- Material ckd, repuestos, llantas, neumáticos para vehículos, motos.
- Licores, vinos, cervezas, cigarrillos.
- Cobre, aluminio, zinc, acero inoxidable.
- Agroquímicos como fungicidas, insecticidas.
- Productos de aseo y uso personal.
- Materias primas.
Uso de acompañantes vehiculares
- En caso de que sea necesario una persona acompañará al conductor.
Estado de la mercancía
- Nacionalizada.
- Dta.
- Otm.
Tipo de empaque
- Contenedores de 20 pies ó 40 pies.
- Dry: standard y high cube.
- Refrigerado: standard y high cube.
- Open top, Flat rack, Tank container, Pallets, Cajas, Sacos, Rollos, Bultos, Atados, Desnudos, Huacal y Granel.
Volumen de las operaciones
- Depende de la cantidad de mercancía que se desea mover.
Peso y volumen de la carga
- El espacio y peso que ocupará la mercancía.
Tipo de vehículo
- Según peso de la carga.
Almacenamiento
- Como se encuentre almacenada la carga que se va a transportar, según su naturaleza.
Estructura de seguros
- Cuando el cliente asegura su mercancía.
- Cuando el cliente no tiene seguro y pide al transportador que tome la póliza particular para el despacho.
- Cuando el cliente no tiene seguro y no autoriza cobro alguno por seguros.
- Cuando el cliente tiene seguro bajo la modalidad de deducible agregado o fondo de auto seguro.
Cargue y descargue de la mercancía
- Dificultad y tiempo que tome.
Sellos de seguridad
- Según el tipo de seguridad que requiera la mercancía.