Linea de Ética TCC

Inicio > Corporativo > Compañía > Línea de ética TCC
Línea de Ética TCC
¡Si notas alguna irregularidad en TCC denúnciala de forma anónima!

Desde tu celular o fijo llama a la línea gratuita nacional 01 8000 123494
Lunes a Sábado de 7:00 am a 7:00 pm

Reporta de manera confidencial la situación que se presenta suministrando información del personal involucrado (Cliente, colaborador o proveedor) y datos de los hechos.

Tu denuncia es recibida por una empresa externa, garantizando que tu reporte será totalmente anónimo y confidencial.
A través de la línea ética puedes denunciar acciones que vayan en contra del compromiso de promover relaciones transparentes y sostenibles como:
- Fraude
- Robo
- Soborno
- Extorsión
- Corrupción
- Mal usó o divulgación de información confidencial
- Incumplimiento a leyes
- Uso o venta de sustancias ilegales
- Manipulación y/o falsificación de los registros de la compañía
- Tratos no éticos con proveedores o clientes
- Daños al medio ambiente
- Conflicto de intereses
Novedades de Carretera 2023

Regístrate en el siguiente formulario para recibir las Novedades de Carretera de Colombia día a día.
Información para agencias aliadas TCC
¿Eres una agencia aliada de TCC? Esta información es importante para ti
Encontrarás información actualizada y los nuevos cambios en la plataforma IRIS y SION
Creación de guía IRIS
Despachos en SION

Lo que hay detrás de una venta con valor

Inicio > TCC Corporativo > Conocimiento > Podcast > Lo que hay detrás de una venta con valor
Lo que hay detrás de una venta con valor
Mauro Silva


Mauro Silva
¿Te has preguntado qué hay detrás de una venta con valor? En este nuevo episodio conocerás cómo vender con valor, cómo debemos hacer las cosas diferentes para humanizar el proceso de ventas generando estrategias que van más allá de la transacción.
Lo que hay detrás de una venta con valor
por Mauro Silva
¿Te has preguntado qué hay detrás de una venta con valor? En este nuevo episodio conocerás cómo vender con valor, cómo debemos hacer las cosas diferentes para humanizar el proceso de ventas generando estrategias que van más allá de la transacción.
Todos ponen
por María Luisa Ortiz, Diseñadora colombiana
¿Sabes que es el reciclaje textil y cómo este hace parte de la economía circular? En este episodio de Backstage TCC podrás conocer cómo nace la iniciativa de reciclaje textil “Todos Ponen” y cómo a través de ésta, se involucran unidades productivas de sobrevivientes del conflicto interno, incluyendo víctimas, desmovilizados, excombatientes, reinsertados y reincorporados a manera de reparación de lo intangible a través de lo tangible.
Telas con conciencia de valor compartido
por Alexandra Vargas González
¿Sabías que en Antioquia hay un pueblo especializado en la industria del denim? En este episodio de Backstage TCC podrás conocer cuál es el proceso que hay detrás de la industria de los jeans, además cómo desde hace aproximadamente 10 años se están preocupando por ser más sostenibles y menos contaminantes
El mar empieza en casa
por Maria José Ospina
“El mar empieza en casa” esta frase tan poderosa y significativa es una bandera que han ondeado por años en Agenda del mar. A través de este maravilloso viaje, queremos que conozcas a Maria José Ospina, y como desde el año 1991 ella tiene el propósito de conectar a las personas con los océanos para cuidarlos y protegerlos. En Backstage TCC entendimos que las pequeñas acciones generan grandes cambios.
Una carrera de logística
por participantes del programa Kratos
En la Universidad EAFIT se preocupan por complementar el aprendizaje de los estudiantes de pregrado a través de lo que llaman “aprendizaje experiencial”. Este se trata de poner en práctica los conocimientos adquiridos y obtener nuevos aprendizajes. En este episodio, algunos participantes del programa Kratos nos cuentan lo que estuvo detrás del reto de llevar un vehículo electro solar hasta Bélgica.
Todos Ponen

Inicio > TCC Corporativo > Conocimiento > Podcast > Todos Ponen
Todos Ponen
María Luisa Ortiz, Diseñadora colombiana


María Luisa Ortiz, Diseñadora colombiana
¿Sabes que es el reciclaje textil y cómo este hace parte de la economía circular? En este episodio de Backstage TCC podrás conocer cómo nace la iniciativa de reciclaje textil “Todos Ponen” y cómo a través de ésta, se involucran unidades productivas de sobrevivientes del conflicto interno, incluyendo víctimas, desmovilizados, excombatientes, reinsertados y reincorporados a manera de reparación de lo intangible a través de lo tangible.
Lo que hay detrás de una venta con valor
por Mauro Silva
¿Te has preguntado qué hay detrás de una venta con valor? En este nuevo episodio conocerás cómo vender con valor, cómo debemos hacer las cosas diferentes para humanizar el proceso de ventas generando estrategias que van más allá de la transacción.
Todos ponen
por María Luisa Ortiz, Diseñadora colombiana
¿Sabes que es el reciclaje textil y cómo este hace parte de la economía circular? En este episodio de Backstage TCC podrás conocer cómo nace la iniciativa de reciclaje textil “Todos Ponen” y cómo a través de ésta, se involucran unidades productivas de sobrevivientes del conflicto interno, incluyendo víctimas, desmovilizados, excombatientes, reinsertados y reincorporados a manera de reparación de lo intangible a través de lo tangible.
Telas con conciencia de valor compartido
por Alexandra Vargas González
¿Sabías que en Antioquia hay un pueblo especializado en la industria del denim? En este episodio de Backstage TCC podrás conocer cuál es el proceso que hay detrás de la industria de los jeans, además cómo desde hace aproximadamente 10 años se están preocupando por ser más sostenibles y menos contaminantes
El mar empieza en casa
por Maria José Ospina
“El mar empieza en casa” esta frase tan poderosa y significativa es una bandera que han ondeado por años en Agenda del mar. A través de este maravilloso viaje, queremos que conozcas a Maria José Ospina, y como desde el año 1991 ella tiene el propósito de conectar a las personas con los océanos para cuidarlos y protegerlos. En Backstage TCC entendimos que las pequeñas acciones generan grandes cambios.
Una carrera de logística
por participantes del programa Kratos
En la Universidad EAFIT se preocupan por complementar el aprendizaje de los estudiantes de pregrado a través de lo que llaman “aprendizaje experiencial”. Este se trata de poner en práctica los conocimientos adquiridos y obtener nuevos aprendizajes. En este episodio, algunos participantes del programa Kratos nos cuentan lo que estuvo detrás del reto de llevar un vehículo electro solar hasta Bélgica.