Centro de Ayudas

1. ¿CUÁL ES LA COBERTURA DE TCC?
El Grupo TCC tiene presencia en 32 ciudades de Colombia. Contamos con 110 Puntos de Logística y Servicios a nivel nacional y 19 PLS móviles. A nivel internacional estamos en Estados Unidos, Ecuador y Panamá, además de Colombia. Con nuestras Unidades Estratégicas de Negocio y la logística end to end que ofrecemos, vamos desde y hacia cualquier lugar del mundo. TCC llega a más de 1.300 destinos nacionales en todo el territorio colombiano. Conozca aquí nuestra cobertura.
2. ¿QUÉ CLASE DE ENVÍOS PUEDO REALIZAR?
En TCC le ofrecemos la oportunidad de enviar sobres, documentos, mercancías, paquetes, grandes volúmenes de carga, contenedores, etc. A través de nuestras unidades de negocio de Mensajería, Paquetería, Carga Masiva y Carga Internacional puede tener cubrimiento en toda la cadena logística.
3. ¿QUÉ TRANSPORTAN Y QUÉ NO TRANSPORTAN EN TCC?
Por la modalidad de transporte que ofrecemos en TCC, existen algunas mercancías o productos que no podemos transportar. Algunos de ellos obedecen a requerimientos impartidos por el Ministerio de Salud o el Ministerio del Medio Ambiente. Otros no los transportamos porque pueden arriesgar la seguridad y naturaleza de otras mercancías. En otros casos porque nuestra especialidad en el manejo y transporte está más orientada al paqueteo. Consulte aquí el listado completo.
4. ¿CÓMO PUEDO COTIZAR MI ENVÍO?
Puede conocer el valor aproximado de su envío de manera sencilla y ágil. El valor es determinado por las variables de peso real, peso volumen, flete de manejo y flete fijo. Haga clic aquí para utilizar este servicio.
5. ¿QUÉ ES COURIER?
A nivel internacional se denomina Courier a una persona o empresa que se dedica a entregar mensajes, paquetería y correo con correspondencia y documentos, cuando son de carácter de urgente. El término Courier también se aplica al envío mismo.
En el Grupo TCC, Courier hace parte de una de nuestras unidades estratégicas de negocio que abarca las líneas de Paquetería, Mensajería, Courier Internacional para su Empresa y Box TCC.
6. ¿DEBO PAGAR EL SEGURO EN MENSAJERÍA, PAQUETERÍA Y CARGA MASIVA?
Sí. En Paquetería no se cobra seguro sino un costo mínimo por administración de la carga, valor que ya está incluido en el componente seguro.
Sí. En Mensajería el seguro es una obligación ya que con base en él se entrará a responder legalmente como indemnización.
En Carga Masiva si el cliente posee una póliza esta podrá ser utilizada, sin necesidad de recurrir a la póliza que TCC tiene prevista para este tipo de transporte. Ante una acción de repetición la compañía de seguros de TCC responderá ante la compañía de seguros del cliente.
7. ¿QUÉ NECESITO PARA TENER UNA CUENTA EMPRESARIAL CON TCC?
Para acceder a una cuenta empresarial necesitas anexar los siguientes documentos:
Paquetería y Mensajería:
- Formato del convenio firmado por el cliente (negociación).
- RUT.
- Cámara de Comercio (Inferior a 30 días).
- Fotocopia cédula del Representante Legal.
- Copia de la cedula si es persona natural.
- 1 referencia Bancaria.
- 1 referencia Comercial.
- Formato para consulta en centrales de riesgo (Documento Adjunto).
- Ventas promedio mensual de la empresa.
- Promedio facturación con el grupo TCC.
- Estados financieros del año inmediatamente anterior.
Carga Masiva:
- Copia Cámara de Comercio.
- Copia RUT.
- 1 referencia bancaria.
- 2 referencias comerciales (si eres cliente cuenta de TCC Paquetería, solo 1 referencia). Copia de la póliza de transporte (en caso de tenerla).
8. ¿EXISTEN DESCUENTOS PARA LOS CLIENTES QUE ENVÍAN MERCANCÍA FLETE CONTRA ENTREGA?
Sí. Se puede abrir un código que favorezca al destinatario con unos descuentos pactados según sus volúmenes de envíos, además si la mercancía es llevada a un Punto de Logística y Servicios TCC, viaja bajo la modalidad de FCE y cumple con las condiciones de la nueva política de precio en Punto de Logística y Servicios TCC, el destinatario se podrá ver beneficiado por este descuento.
Aquí encontrará las preguntas más frecuentes sobre nuestro servicio de Paquetería.
1. ¿CUÁL ES LA CAPACIDAD EN PESO Y VOLUMEN DE LOS VEHÍCULOS DE TCC?
- Un camión turbo cuenta con 4.5 toneladas de peso y entre 20 y 25 m3 de volumen.
- El camión sencillo cuenta con 8.5 toneladas de peso y entre 35 y 45 m3 de volumen.
- La tractomula que utiliza TCC cuenta con 28 toneladas de peso y un van de 75 m3 de volumen.
Es necesario tener en cuenta que en todas las ciudades no se tienen los mismos tipos de vehículo por restricciones viales o por el mercado que atiende dicha ciudad.
2. ¿QUÉ ES EL PESO VOLUMEN Y CÓMO SE OBTIENE?
El peso volumen es el resultante de multiplicar las dimensiones de la unidad (largo x alto x ancho en mts. incluyendo espacios vacíos) por el factor de equivalencia que es 400 kg. /m3.
3. ¿TCC PUEDE RECOGER MI MERCANCÍA DONDE UN PROVEEDOR?
Sí, se puede realizar mediante una autorización entregada al área de Servicio al cliente de TCC, en donde indique: el lugar a visitar, el nombre del contacto, las características de la mercancía y el valor a declarar. Si es cliente cuenta de TCC, se cargará directamente a la cuenta y si es cliente contado, se deben dar los datos de la persona para cancelar el flete contra entrega.
4. ¿QUÉ CUBRE EL COSTO DE MANEJO?
El costo de manejo cubrirá el valor declarado de la mercancía al momento de entregarla a TCC. Es importante declarar la mercancía con el objetivo de certificar su indemnización en caso de que se presente algún evento en el proceso logístico.
5. ¿TCC TIENE SERVICIO AÉREO PARA PAQUETERÍA?
Sí. Paquetería tiene servicio aéreo desde las ciudades de Barraquilla, Bogotá, Bucaramanga, Medellín, Cali, Cartagena, Leticia, San Andrés y Villavicencio. Esta operación se realiza a través de aliados que cuentan con flota de aviones para transporte aéreo.
6. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA UNIDAD DE MENSAJERÍA Y UNA DE PAQUETERÍA?
La principal diferencia es que Mensajería es catalogada como servicio postal (documentos o paquetes de 0 a 5 kilos) y está regida por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Por su parte, Paquetería está regida por el Ministerio de Transporte y por esta unidad de negocio se puede enviar unidades de cualquier peso, a partir de 5.1 kilos (aplican condiciones y restricciones).
7. ¿EN TCC PAQUETERÍA PUEDO PACTAR UN HORARIO ESPECÍFICO DE RECOGIDA?
Sí. Se coordina con el área operativa de cada regional el rango de horario en el cual TCC va a prestar el servicio de recogida, teniendo como punto de partida sus necesidades.
1. ¿ES POSIBLE ENTREGAR UNA UNIDAD DE MENSAJERÍA A UN VEHÍCULO DE TCC?
Sí, es posible.
2. SI ME ENCUENTRO SIN SUMINISTROS PARA ENVÍOS, ¿DÓNDE PUEDO SOLICITARLOS? ¿ESTOS TIENEN COSTO?
Si se encuentra en la ciudad de Medellín, debe comunicarse al (57 4) 444 48 88 extensión 1710. Si se encuentra en otra ciudad del país debe enviar un correo con la solicitud a suministros@tccmensajeria.com
Actualmente, esto no tiene cobro para los clientes.
*Solo aplica para clientes cuenta.
3. ¿CUÁL ES EL ALCANCE DE LA ALIANZA ENTRE TCC Y DHL?
En la actualidad tenemos una alianza con DHL mediante la cual se puede acercar a cualquiera de nuestros Puntos de Logística y Servicios TCC y realizar el despacho de una unidad bajo la modalidad de envío Courier a cualquier parte del mundo. En el momento en que recibimos la mercancía, pasamos a entregarla a DHL para que sea este aliado quien realice el proceso de transporte.
4. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE SERVICIOS POSTALES BÁSICOS Y SERVICIOS POSTALES URGENTES?
La distinción entre «servicios postales básicos» y «servicios urgentes» radica en la rapidez del envío, entrega en mano al destinatario, certificación de entrega, seguimiento y localización de los envíos.
5. ¿QUÉ ARTÍCULOS NO SE PUEDEN DESPACHAR POR LA VÍA DEL COURIER?
Dinero, armas, municiones, prendas militares, drogas, joyas, plantas, animales vivos, material peligroso, juguetes bélicos, revistas pornográficas o publicaciones que atenten contra la moral y demás artículos citados en la ley. Ver –Art. 193 Decreto 2685 de 1999–.
6. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA REMESA DE MENSAJERÍA Y PAQUETERÍA?
Por reglamentación, la remesa de Mensajería debe incluir la liquidación exacta del flete; en cambio, en la de Paquetería no necesariamente incluye esta información.
7. ¿TODOS LOS DOCUMENTOS O PAQUETES PEQUEÑOS QUE SE ENVÍAN DEBEN IR EN LA BOLSA DE TCC?
Sí. Por política del Grupo TCC, todo lo que se envíe por la Unidad de Negocio de Mensajería debe ir en la Bolsa por dos aspectos importantes: seguridad y trazabilidad del envío.
8. COMO CLIENTE DE TCC, ¿DEBO DILIGENCIAR TODA LA GUÍA O REMESA DE MENSAJERÍA?
Sí. Por reglamentación y como deber del cliente, este debe diligenciar completamente la guía con información del envío por trazabilidad, seguridad y para evitar reprocesos.
1. ¿CUÁL ES LA CAPACIDAD EN PESO Y VOLUMEN DE LOS VEHÍCULOS DE CARGA MASIVA?
Conozca los tipos de vehículos que TCC tiene para sus envíos de Carga Masiva.
2. ¿LOS VEHÍCULOS QUE CARGAN MI MERCANCÍA SON DE TCC?
Para la operación de Carga Masiva recurrimos al uso de vehículos de terceros los cuales pasan por un filtro de seguridad previo a su contratación y cuentan con los elementos necesarios para el desarrollo del transporte. (GPS, Equipos de seguridad, entre otros).
3. ¿EN QUÉ CIUDADES PRESTAN ESTE SERVICIO Y CUÁLES SON LOS TELÉFONOS EN CADA CIUDAD?
Nuestras oficinas están ubicadas en las ciudades de: Medellín, Bogotá, Cali, Buenaventura, Cúcuta, Manizales, Barranquilla y Cartagena. Sin embargo, llegamos a cualquier parte de Colombia con nuestro servicio.
4. ¿TRANSPORTAN MERCANCÍA PELIGROSA?
El servicio de transporte de mercancía peligrosa está sujeto a una previa evaluación.
5. ¿CUÁL ES LA MERCANCÍA NO TRANSPORTADA POR CARGA MASIVA TCC?
De la carga general no se transporta algunas mercancías por restricción de la póliza, como: obras de arte, dinero, joyas, valores en general, mapas, información almacenada en medios magnéticos. La carga refrigerada y la carga extra-dimensionada no pertenecen al core del negocio, pero están sujetas a una previa evaluación para su transporte.
1. ¿PUEDE MI EMPRESA RECIBIR ASESORÍA SIN COMPROMISO?
La Unidad de Negocio de Carga Internacional cuenta con una Gerencia Jurídica a través de la cual presta un servicio de asesoría en materia de Comercio Internacional. Cuenta con un grupo multidisciplinario de profesionales propios y de aliados estratégicos que, por sus conocimientos en temas de Comercio Exterior, aduaneros, tributarios, cambiarios y de logística, buscan dar soluciones integrales y de alto valor agregado a sus clientes.
2. ¿CUÁL ES LA TRAYECTORIA DE TCC ADUANAS Y TCC CARGO EN EL MERCADO COLOMBIANO?
Contamos con una trayectoria de 80 años aproximadamente en el mercado. En el 2015, el Grupo TCC adquirió el cien por ciento de Grupo Malco, y actualmente ofrecemos el servicio como operador logístico integral en comercio internacional y trámites aduaneros. Así mismo contamos con operaciones de carga por cualquier medio, ya sea marítimo, aéreo o terrestre, de comercio exterior para importaciones y exportaciones.
3. ¿CÓMO PUEDO CONTACTAR UN ASESOR EN CARGA INTERNACIONAL?
Escríbanos al correo servicio@malco.com.co o comuníquese con nosotros en Medellín +57 (4) 3521313
Trámites y documentos.
4. ¿CUÁLES SON LOS DOCUMENTOS NECESARIOS PARA EFECTUAR LA IMPORTACIÓN Y/O EL TRASLADO DE LA MERCANCÍAS?
Es preciso contar con los siguientes documentos para efectuar la importación y/o el traslado de las mercancías desde puerto:
- Factura original del proveedor extranjero.
- Conocimiento de embarque original y endosado, certificado original de endoso bancario si el instrumento de pago es L/C.
- Lista de empaque (si la hubiere).
- Certificado de origen (si lo hubiere).
- Certificado de seguros (si lo hubiere).
- Nota de gastos (si la hubiera).
- Demás documentos relativos al embarque.
- Instrucciones de la operación.
- Factura copia u original de su cliente en el exterior.
- Lista de empaque (si la hubiere).
- Obtención de vistos buenos de autorizaciones previas al embarque.
- Confección de certificados de origen (si lo hubiere).
- Confección de certificados sanitarios u otros que se requiera en el extranjero.
1. ¿TCC TIENE EL SERVICIO DE ALMACENAMIENTO?
Sí. Con el objetivo de ofrecer agilidad y responder a las variaciones de la demanda del mercado y ser un aliado para usted, TCC le ofrece el servicio de Almacenamiento que puede ser en nuestros Centros de Distribución o en los suyos que le traerán beneficios como soluciones diseñadas a la medida, concentración en su negocio e inventarios precisos.
2. ¿TCC OFRECE SERVICIO DE VEHÍCULOS DEDICADOS?
Sí. Desarrollamos proyectos de logística urbana con vehículos dedicados de acuerdo con las necesidades de cada cliente.
3. ¿QUÉ OFRECE EL SERVICIO DE OPERACIONES LOGÍSTICAS ESPECIALES?
Con Operaciones Logísticas Especiales, ofrecemos soluciones a la medida a nuestros clientes según sus necesidades específicas en la cadena de suministro. Con este servicio puede optimizar la rentabilidad de su empresa con la garantía de nuestra experiencia como expertos en logística.
4. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LOGÍSTICA IN HOUSE Y LOGÍSTICA INVERSA?
Con Logística In House ponemos nuestra tecnología, experiencia y personal capacitado directamente en su empresa, para solucionar sus necesidades en la cadena de suministros. Con Logística Inversa nos encargamos de las devoluciones en su negocio, realizando el traslado de productos desde el usuario o consumidor final, hacia el fabricante o los puntos de recogida.
5. ¿PUEDO OPTIMIZAR MIS COSTOS CON LOS SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO TEMPORAL?
Sí, con el servicio de almacenamiento temporal puede optimizar costos en la utilización del espacio y el despliegue logístico requerido en el almacenamiento y la distribución.
1. ¿LA LÍNEA DE SERVICIO AL CLIENTE DE MENSAJERÍA ES IGUAL A LA DE PAQUETERÍA?
Sí. Es la misma línea de atención.
2. ¿CÓMO PUEDO CONVERTIRME EN ALIADO LOGÍSTICO?
Si usted es propietario o conductor de vehículos tipo Furgón modelo 2005 en adelante, desde 3.5 a 4.5 Toneladas y está interesado en prestar servicios de transporte de mercancía para el Grupo TCC, puede suscribirse aquí para hacer parte de nuestro modelo de productividad.
3. ¿CÓMO PUEDO COMERCIALIZAR LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL GRUPO TCC?
A través de nuestras Agencias TCC: una alternativa que ofrecemos para comercializar los productos y servicios Paquetería y Mensajería desde sus puntos de venta, brindándole a su negocio, la oportunidad de generar ingresos adicionales al de su actividad principal.
1. ¿TCC PRESTA EL SERVICIO DE EMPAQUE DE MERCANCÍA EN LOS PUNTOS DE LOGÍSTICA Y SERVICIOS TCC?
Sí, para Mensajería contamos con 3 diferentes tamaños de bolsas para que la mercancía vaya bien protegida y en Paquetería tenemos el servicio de empaque fácil para que realice sus envíos en las mejores condiciones.
2. ¿TCC MANEJA ALGÚN COMPROBANTE PARA CERTIFICAR LA ENTREGA DEL DARDO?
No. El comprobante es la remesa firmada por el destinatario.
3. ¿LOS CLIENTES PUEDEN OBTENER INFORMACIÓN EN TIEMPO REAL?
Sí. La información sobre entregas y novedades que se generen en el transcurso de la operación son informadas a la oficina central e inmediatamente suben los datos a nuestro sitio web, de esta forma puede obtener información en tiempo real para la toma de sus decisiones. Haga clic aquí para rastrear sus envíos.