Crisis de contenedores y su impacto en el Puerto Pacífico.

Inicio > Carga Internacional > Crisis de contenedores y su impacto en el Puerto Pacífico.
¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON LA CRISIS DE CONTENEDORES Y CUÁL ES SU IMPACTO EN EL PUERTO SOBRE EL PACÍFICO?
Para el Grupo TCC, es muy importante mantenerlo informado sobre los acontecimientos que impactan el comercio exterior, y por ende, la operación de su negocio. Por eso, queremos contarle que, debido a la crisis de contenedores que estamos atravesando en el puerto sobre el pacífico, los fletes se han incrementado hasta en un 60% para las empresas importadoras y exportadoras.
Actualmente, tenemos más de 6.000 contenedores vacíos que están represados en Buenaventura, lo cual repercute en las operaciones logísticas de comercio exterior en el país, dado el impacto negativo que tiene en extra-tiempos y altísimos sobre costos.
«La situación en este puerto pasó de crítica a insostenible debido a las ineficiencias en el proceso de entrega de contenedores vacíos que estamos viviendo en las últimas semanas», afirmó la presidenta del gremio de transportadores de carga Colfecar Nidia Hernández Jiménez.
Al no poder descargar los contenedores vacíos, los vehículos no pueden hacer los retiros de la carga ya nacionalizada de las terminales, lo cual genera una dificultad para el flujo de mercancías, las entregas tienen un retraso entre tres y seis días, y esto se refleja en los altos cobros por parte de las navieras debido a la entrega tardía de contenedores.
Con el fin de encontrar soluciones urgentes ante esa situación, Colfecar propuso una mesa de trabajo para identificar los cuellos de botella y realizar el respectivo seguimiento de esta situación.
Les estaremos informando sobre los avances y las decisiones que se tomen respecto a esta crisis.
Cordialmente,
Grupo Logístico TCC
Fuentes:
https://caracol.com.co/radio/2022/02/01/economia/1643742692_106228.html
Boletín Jurídico: Carga Internacional

Inicio > Carga Internacional > Boletín Jurídico: Carga Internacional
BOLETÍN JURÍDICO: CARGA INTERNACIONAL
Actualízate sobre las siguientes resoluciones:
DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES – DIAN
Resolución 133 del 12 de noviembre del 2021
Se establecieron las condiciones para la importación y la reexportación de las mercancías requeridas para la realización de los I Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, V Juegos Panamericanos Juveniles Bogotá 2022, XIX Juegos Deportivos Bolivarianos Valledupar 2022 y el XIX Campeonato Mundial de Atletismo Sub-20 Cali 2022. Conoce el detalle aquí.
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONAES – CAN
Comunicado del 15 de noviembre de 2021
Se informó que, a partir del 15 de noviembre del 2021, entraron en vigor las Resoluciones 2107 y 2109 ambas del 2019, la cuales unifican la información que deberá ser incluida en las etiquetas que lleven las confecciones, calzado, marroquinería, artículos de viaje y similares, fabricados o importados que se comercialicen en los países de la CAN. Amplía esta información aquí.
DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES – DIAN
Resolución 4276 del 10 noviembre del 2021
Por medio de la cual se informa los aranceles totales aplicables a los productos marcadores, sus sustitutos, productos agroindustriales o subproductos indicados en el Sistema Andino de Franjas de Precios Agroindustriales, durante la segunda quincena de noviembre del 2021, para las importaciones procedentes de terceros países sin tomar en consideración los aranceles concedidos en virtud de acuerdos comerciales suscritos por Colombia. Para mayor información, haz clic aquí.
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONAES – CAN
Resolución 2235 del 08 noviembre de 2021
Por el cual fijó los Precios de Referencia del Sistema Andino de Franjas de Precios correspondientes a la segunda quincena de noviembre del 2021, para carne de cerdo, trozos de pollo, leche entera, trigo, cebada, maíz amarillo, maíz blanco, arroz blanco, soya en grano, aceite crudo de soya, aceite crudo de palma, azúcar crudo y azúcar blanco, que se aplicarán a las importaciones que arriben a puertos de la Comunidad Andina entre el 16 y el 30 de noviembre del 2021. Conoce el detalle aquí.
¡Esperamos que esta información sea útil para tu gestión diaria de comercio exterior!
Estado de las rutas: Comercio Exterior

Inicio > Carga Internacional > Estado de las rutas: Comercio Exterior
ESTADO DE LAS RUTAS: COMERCIO EXTERIOR
Queremos actualizarte sobre el estado de las rutas de comercio exterior para que programes tus operaciones con tiempo:
China
- Las navieras continúan con una capacidad reducida de espacios debido a que están dando prioridad a los embarques con destino a Europa y Estados Unidos, sin embargo, con una programación anticipada de las cargas se puede obtener confirmación de booking y contenedor.
- Los itinerarios de las líneas navieras continúan solo con aproximadamente el 25% de cumplimiento, haciendo que se sigan tomando decisiones de omisión de puertos para recuperar tiempo.
- La crisis energética que atraviesa el país actualmente por un desequilibrio entre la oferta de material energético y la demanda delmismo, además del incremento en los precios del carbón y eventos climáticos que han ocasionado el cierre de algunas minas, está afectando la producción de bienes de consumo y por ende la dinámica de abastecimiento a nivel mundial.
Europa
Los espacios para América Latina siguen siendo pocos, lo que genera afectación a la hora de confirmar bookings. Aquellas navieras con mejor nivel tarifario presentan una alta demanda lo que hace que sea muy poco probable despachar cargas con ellos.
Estados Unidos
Se vive en el país una crisis de abastecimiento que surge, por un lado, de la imposibilidad de las fábricas en China de cumplir con la entrega de las ordenes de compra por su ya mencionado problema energético, y por otro lado el represamiento de carga en los puertos y la persistencia de escasez de vehículos y chasis para retirar las unidades y cumplir con las entregas de mercancía al interior del país.
Sur y Centro América
La situación en Intralatam continúa con afectaciones como repercusión a la situación de Asia y Europa, afectando de manera negativa la disponibilidad de contenedores tanto en importación como en exportación, no solo en Colombia si no en los demás países de la región, esto como resultado del interés de las líneas navieras en retornar unidades vacías a Asia. No hay un panorama claro frente al comportamiento de los fletes, ya que en general las navieras están buscando aumentar sus ingresos en este trafico .
Colombia
Debido a la gran cantidad de carga que hay en el puerto de Buenaventura, los vehículos de transporte terrestre prefieren acudir a este puerto para el transporte de carga tanto de importación como de exportación, dejando la ciudad de Cartagena desabastecida de vehículos para cumplir con la demanda de transporte. Esto trae como consecuencia alza en los fletes desde y hacia este puerto.
Con respecto a lo acontecido en Buenaventura, el problema se centra en la terminal de Aguadulce, ya que operativamente no están dando abasto para el ingreso y cargue de los vehículos con contenedores llenos, cuando el tiempo de ingreso, cargue y salida de un vehículo es de aproximadamente 3 horas en condiciones normales; actualmente esta operación se esta tardando aproximadamente 2 días, lo que genera largas filas de vehículos esperando ingreso al puerto. Lo anterior ha llevado a que los transportadores bloqueen las vías para presionar la terminal por una pronta solución, agudizando el problema de tiempos y generando extra costos.
Con esta información, buscamos mantenerlo al tanto de todos los acontecimientos que tienen un impacto en su operación de comercio exterior.
Cordialmente,
Grupo Logístico TCC
Registro
CARGA
INTERNACIONAL
DE EXPERTOS EN COMERCIO EXTERIOR?
¿QUÉ TE OFRECEMOS?
Te ayudamos a mitigar riesgos, optimizar costos y tiempos de la cadena logística,
para garantizar operaciones confiables y seguras.
¿POR QUÉ SOMOS UN GRUPO LOGÍSTICO?
- Conocimiento normativo y cumplimiento legal.
- Estructuración de operaciones de acuerdo con las necesidades de los clientes (oportunidad, calidad, costo).
- Tecnología para control, visibilidad, y trazabilidad de los procesos.
- Colaboradores íntegros, cálidos y expertos.
- Desarrollo de redes de aliados y entidades.
- Procesos impecables.
LLÁMANOS
Barranquilla
(5) 3851467 / (5) 7288380 / (5) 4358219
Bogotá
(1) 7430438
Cali
(2) 2978250 / (2) 4850392
Cartagena
(5) 6930654
Cúcuta
(7) 5875000 / 5791510
Manizales
(6) 8961414
Medellín
(4) 3521313 / (4) 5360778
Pasto
(2) 7732422
Urabá
(4) 8273758
Barranquilla
(5) 3851467 / (5) 7288380 /(5) 4358219
Bogotá
(1) 7430438
Cali
(2) 2978250 / (2) 4850392
Cartagena
(5) 6930654
Cúcuta
(7) 5875000 / 5791510
Manizales
(6) 8961414
Medellín
(4) 3521313 / (4) 5360778
Pasto
(2) 7732422
Urabá
(4) 8273758
DIRECCIÓN
Cl 8B #65 – 191 oficina 511
Edificio Puerto Seco
Medellín, Antioquia

¿QUIERES CONTAR CON LA ASESORÍA DE EXPERTOS EN COMERCIO EXTERIOR?
Servicio Aéreo

SERVICIO AÉREO
Ofrecemos nuestro servicio de Transporte Aéreo desde y hasta cualquier aeropuerto del mundo, asegurándonos de que las mercancías de nuestros clientes importadores y exportadores, lleguen a su destino rápidamente y de manera segura.

TCC Cargo

Inicio > Carga Internacional > Agente de Carga
INFORMACIÓN DEL NEGOCIO
En el Grupo TCC, usted puede encontrar a un especialista que ofrece sus servicios de la cadena logística a través de medios técnicos, tecnológicos y un gran recurso humano experimentado; lo cual conlleva a que todos nuestros clientes logren ventajas en la reducción de costos directos, mejorando así, la rentabilidad de los activos.

Agencia de Aduanas

Inicio > Carga Internacional > Agencia de Aduanas
INFORMACIÓN DEL NEGOCIO
En el Grupo TCC, contamos con el acompañamiento de expertos que le brindan una asesoría directa en temas tributarios, cambiarios y aduaneros para la gestión de los procesos de importación y exportación de sus envíos.

Operaciones Marítimas

Inicio > Carga Internacional > Agente de Carga > Operaciones Marítimas
OPERACIONES MARÍTIMAS
Ofrecemos nuestro servicio de Transporte Marítimo desde y hasta cualquier puerto del mundo, con tarifas muy competitivas gracias a nuestras negociaciones globales y con tiempos de tránsito confiables para nuestros clientes importadores y exportadores.

Asesoría Jurídica

Inicio > Carga Internacional > Agencia de Aduanas > Asesoría Jurídica
ASESORÍA JURÍDICA
Se suministran asesorías de tipo tributario, cambiario y aduanero en Colombia. Tal como el manejo de Zonas Aduaneras, Inversión Extranjera, Planeación Fiscal, manejo arancelario, presentación de estudios ante las autoridades que regulen estos temas, presentación de demandas ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa, entre otros.

Servicio de Atención al Cliente
