Boletín Jurídico: Carga Internacional

Inicio  >  Carga Internacional   >  Boletín Jurídico: Carga Internacional

BOLETÍN JURÍDICO: CARGA INTERNACIONAL

Actualízate sobre las siguientes resoluciones:

DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES – DIAN
Resolución 133 del 12 de noviembre del 2021
Se establecieron las condiciones para la importación y la reexportación de las mercancías requeridas para la realización de los I Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, V Juegos Panamericanos Juveniles Bogotá 2022, XIX Juegos Deportivos Bolivarianos Valledupar 2022 y el XIX Campeonato Mundial de Atletismo Sub-20 Cali 2022. Conoce el detalle aquí.

COMUNIDAD ANDINA DE NACIONAES – CAN
Comunicado del 15 de noviembre de 2021
Se informó que, a partir del 15 de noviembre del 2021, entraron en vigor las Resoluciones 2107 y 2109 ambas del 2019, la cuales unifican la información que deberá ser incluida en las etiquetas que lleven las confecciones, calzado, marroquinería, artículos de viaje y similares, fabricados o importados que se comercialicen en los países de la CAN. Amplía esta información aquí.

DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES – DIAN
Resolución 4276 del 10 noviembre del 2021
Por medio de la cual se informa los aranceles totales aplicables a los productos marcadores, sus sustitutos, productos agroindustriales o subproductos indicados en el Sistema Andino de Franjas de Precios Agroindustriales, durante la segunda quincena de noviembre del 2021, para las importaciones procedentes de terceros países sin tomar en consideración los aranceles concedidos en virtud de acuerdos comerciales suscritos por Colombia. Para mayor información, haz clic aquí.

COMUNIDAD ANDINA DE NACIONAES – CAN
Resolución 2235 del 08 noviembre de 2021
Por el cual fijó los Precios de Referencia del Sistema Andino de Franjas de Precios correspondientes a la segunda quincena de noviembre del 2021, para carne de cerdo, trozos de pollo, leche entera, trigo, cebada, maíz amarillo, maíz blanco, arroz blanco, soya en grano, aceite crudo de soya, aceite crudo de palma, azúcar crudo y azúcar blanco, que se aplicarán a las importaciones que arriben a puertos de la Comunidad Andina entre el 16 y el 30 de noviembre del 2021. Conoce el detalle aquí.

¡Esperamos que esta información sea útil para tu gestión diaria de comercio exterior!


Estado de las rutas: Comercio Exterior

Inicio  >  Carga Internacional   >  Estado de las rutas: Comercio Exterior

ESTADO DE LAS RUTAS: COMERCIO EXTERIOR

Queremos actualizarte sobre el estado de las rutas de comercio exterior para que programes tus operaciones con tiempo:

China

  • Las navieras continúan con una capacidad reducida de espacios debido a que están dando prioridad a los embarques con destino a Europa y Estados Unidos, sin embargo, con una programación anticipada de las cargas se puede obtener confirmación de booking y contenedor.
  • Los itinerarios de las líneas navieras continúan solo con aproximadamente el 25% de cumplimiento, haciendo que se sigan tomando decisiones de omisión de puertos para recuperar tiempo.
  • La crisis energética que atraviesa el país actualmente por un desequilibrio entre la oferta de material energético y la demanda delmismo, además del incremento en los precios del carbón y eventos climáticos que han ocasionado el cierre de algunas minas, está afectando la producción de bienes de consumo y por ende la dinámica de abastecimiento a nivel mundial.

Europa

Los espacios para América Latina siguen siendo pocos, lo que genera afectación a la hora de confirmar bookings. Aquellas navieras con mejor nivel tarifario presentan una alta demanda lo que hace que sea muy poco probable despachar cargas con ellos.

Estados Unidos

Se vive en el país una crisis de abastecimiento que surge, por un lado, de la imposibilidad de las fábricas en China de cumplir con la entrega de las ordenes de compra por su ya mencionado problema energético, y por otro lado el represamiento de carga en los puertos y la persistencia de escasez de vehículos y chasis para retirar las unidades y cumplir con las entregas de mercancía al interior del país.

Sur y Centro América

La situación en Intralatam continúa con afectaciones como repercusión a la situación de Asia y Europa, afectando de manera negativa la disponibilidad de contenedores tanto en importación como en exportación, no solo en Colombia si no en los demás países de la región, esto como resultado del interés de las líneas navieras en retornar unidades vacías a Asia. No hay un panorama claro frente al comportamiento de los fletes, ya que en general las navieras están buscando aumentar sus ingresos en este trafico .

Colombia

Debido a la gran cantidad de carga que hay en el puerto de Buenaventura, los vehículos de transporte terrestre prefieren acudir a este puerto para el transporte de carga tanto de importación como de exportación, dejando la ciudad de Cartagena desabastecida de vehículos para cumplir con la demanda de transporte. Esto trae como consecuencia alza en los fletes desde y hacia este puerto.

Con respecto a lo acontecido en Buenaventura, el problema se centra en la terminal de Aguadulce, ya que operativamente no están dando abasto para el ingreso y cargue de los vehículos con contenedores llenos, cuando el tiempo de ingreso, cargue y salida de un vehículo es de aproximadamente 3 horas en condiciones normales; actualmente esta operación se esta tardando aproximadamente 2 días, lo que genera largas filas de vehículos esperando ingreso al puerto. Lo anterior ha llevado a que los transportadores bloqueen las vías para presionar la terminal por una pronta solución, agudizando el problema de tiempos y generando extra costos.

Con esta información, buscamos mantenerlo al tanto de todos los acontecimientos que tienen un impacto en su operación de comercio exterior.

Cordialmente,
Grupo Logístico TCC


Agencia de Aduanas

Inicio  >  Carga Internacional   >  Agencia de Aduanas

INFORMACIÓN DEL NEGOCIO

En el Grupo TCC, contamos con el acompañamiento de expertos que le brindan una asesoría directa en temas tributarios, cambiarios y aduaneros para la gestión de los procesos de importación y exportación de sus envíos.


Productos y Servicios TCC Aduanas

Inicio  >  Carga Internacional   >   Agencia de Aduanas  >   Productos y Servicios

PRODUCTOS Y SERVICIOS

Intermediación aduanera

En TCC Aduanas (Agencia de Aduanas Mario Londoño S.A. Nivel 1), contamos con un enlace tecnológico entre las 13 oficinas a nivel nacional, a través de canales dedicados, con acceso a Internet, que garantiza una comunicación permanente y en línea entre toda la organización.

Actualmente están enlazadas varias sedes principales como Medellín, Bogotá, Cartagena, Cali, Buenaventura con un servicio dedicado a Internet y la DIAN.

Tenemos además, un sistema de comunicaciones estructurado que permite que todas nuestras sedes estén sistematizadas y dotadas con la más eficiente tecnología de la información, facilitando la comunicación continua con nuestros clientes y colaboradores.

Nuestra estructura está basada en:

  • 13 oficinas a nivel nacional debidamente adecuadas.
  • Desarrollo de software propio, evitando dispersiones de información, datos y confidencialidad.
  • Outsourcing de hardware a nivel nacional, garantizando la estabilidad de la infraestructura informática.
  • Conexiones informáticas con entidades públicas y privadas.
  • Pólizas de cumplimiento y seguros bajo todos los marcos legales Colombianos.
  • Contratación de funcionarios y asesores con amplia experiencia en los campos financieros, logísticos, aduaneros operativos que nos permitan prever y corregir errores de funcionamiento.


Régimen de importación

A través de este, sus envíos importados desde el exterior o desde una zona franca, pueden circular libremente en el territorio aduanero nacional, previo del pago de los tributos aduaneros y del cumplimiento de las formalidades y obligaciones aduaneras.


Régimen de exportación

Con el Régimen de Exportación, se autoriza la salida de sus envíos y/o productos del territorio aduanero nacional para su uso o consumo definitivo en otro país o en una zona franca.

Conozca aquí la información al detalle de los procesos de Importación y Exportación.


Tránsito aduanero

El tránsito de mercancías comprende los regímenes aduaneros de tránsito aduanero, cabotaje y transbordo, que permiten el traslado de mercancías de procedencia extranjera, bajo control aduanero de una aduana a otra situadas en el territorio aduanero nacional.


ASESORÍAS – TCC ADUANAS

Asesoría Jurídica

Se suministran asesorías de tipo tributario, cambiario y aduanero en Colombia. Tal como el manejo de Zonas Aduaneras, Inversión Extranjera, Planeación Fiscal, manejo arancelario, presentación de estudios ante las autoridades que regulen estos temas, presentación de demandas ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa, entre otros.

Proyectos Especiales

• Se ofrecen estudios de viabilidad de proyectos de comercio exterior que incluyen su
diagnóstico, desarrollo e implementación.
• Calificación, habilitación y Reconocimiento de Operadores de Comercio Exterior.
• Se suministra el acompañamiento en operaciones especiales tales como el manejo de
Acuerdos Comerciales y Negociaciones Internacionales, Plan Vallejo y Zonas Francas.



Plan Vallejo

Aplicación de la Solicitud del Programa Plan Vallejo

En este proceso se realiza todo lo referente al estudio de la solicitud para la aplicación a un programa de materias primas, bienes de capital en la modalidad directa o indirecta, o la aplicación de las reposiciones directas o por cesión. De igual forma el cumplimiento de las disposiciones en materia de procedimientos acorde a los Instructivos de la DIAN en la solicitud y modificaciones de los programas.

Aplicación del Desarrollo de los Programas Plan Vallejo

Una vez se autoricen los programas, se requiere la fase de implementación de los mismos y la generación de los instructivos para el cumplimiento de las obligaciones, diligenciamiento de las declaraciones y los controles respectivos, parametrización de los datos en el aplicativo y reportes necesarios.

Clasificación Arancelaria

Está encargada de la atención y realización de las solicitudes de clasificación arancelaria, las cuales se harán por cuenta y certificación de nuestra Organización o si es necesario, se gestionarán ante las autoridades encargadas de la misma.


Representación ante Entidades

Se suministran las asesorías relacionadas con trámites ante Ministerios (inscripción, reconocimiento, avales, renovación, legalización, apostillado), de la misma manera en todos los temas en que estén involucradas entidades tales como el ICA, INVIMA, DIAN, INDUMIL y Superintendencias, entre otras.