Inicio > Blog > NUEVAS TENDENCIAS APLICADAS AL SECTOR LOGÍSTICO
NUEVAS TENDENCIAS APLICADAS AL SECTOR LOGÍSTICO

Los cambios en la dinámicas de compra en la actualidad, aceleraron el crecimiento de las empresas de logística, eslabón principal en la última milla; gracias a que son los encargados de asegurar que los paquetes se entreguen a tiempo y de brindarle una buena experiencia al consumidor.
Los ejemplos de uso de la tecnología en el sector logístico son incontables. Según Ángel Galán Carques, director de Datos e Inteligencia Artificial en la empresa Kabel, “aplicar nuevas tecnologías como el Big Data aporta mayor trazabilidad. Mejora el servicio al cliente y la operatividad, a nivel de flujo de almacenes y de transporte.”
Sin embargo, cabe resaltar algunos de los aportes tecnológicos que han incrementado el crecimiento de este sector:
Big Data
Ahora la información es recopilada en tiempo real, gracias a la inteligencia de datos que permite a las empresas tener la visión completa de la cadena de valor, optimizando así, los costos y brindando una mejor atención al cliente.
Según el representante del grupo Cofares (empresa líder en distribución de medicamentos en España), “esto repercute, por ejemplo, en una mejora operativa continua de sus almacenes.”
Softwares y aplicaciones
Softwares como Beetrack son empleados por las empresas para optimizar la trazabilidad de las entregas de última milla en tiempo real. Fracción, una farmacia chilena completamente online, realiza el seguimiento y la trazabilidad de la entrega a través de este programa, para garantizar que esta sea satisfactoria para el cliente y eficiente para la empresa.
Así mismo, en América Latina son cada vez más las empresas que implementan la tecnología en la logística de transporte a través de plataformas como Beetrack u otras, con el objetivo de optimizar todos sus procesos.

El internet de las cosas (loT)
La aplicación de la tecnología en logística también se lleva a cabo a través de sistemas de GPS, RFID, internet de las cosas (IoT) y blockchain, los cuales son utilizados para realizar una trazabilidad de los productos, no solo durante los procesos de almacenamiento o de entrega, si no también, cuando recorren cada una de las otras etapas de la cadena de suministro.
La IoT (por su sigla en inglés “Internet of Things”) es la más grande revolución en la logística, gracias a su invención, es posible automatizar los procesos de transporte. Redes o sistemas inteligentes de transporte, hacen posible manejar el tráfico de manera más eficaz, detectar nodos de transporte sobrecargados y calcular rutas óptimas en tiempo real.
Sistemas inteligentes
A través de programas informáticos, como los sistemas de gestión de almacenes (SGA), se controlan, gestionan y automatizan los procesos dentro de las bodegas. Algunas de sus funcionalidades son:
- La recepción de paquetes.
- El almacenaje.
- Preparación y expedición de pedidos.
- Sistema de recuentos.

De esta manera, como se han ido integrando las nuevas tendencias mencionadas anteriormente a la industria, cada vez son más los aporte tecnológicos que contribuyen al crecimiento de este sector, permitiendo optimizar los flujos de información de las actividades logísticas, orientados a la satisfacción del cliente y con el menor coste posible en un mercado que cada vez es más competitivo.
Artículos Relacionados
PERFIL DEL CONSUMIDOR LÓGISTICO: CLAVE DEL ÉXITO EN EL SECTOR
5 julio, 2022
Es evidente que vivimos una época de transformación en la forma de hacer negocios en el mundo y la manera en que las empresas asumen sus retos ante la continua renovación que tienen los clientes en lo que a necesidades respecta. Para el sector logístico, no es la excepción, y comprender el perfil del consumidor logístico se vuelve no en una necesidad, sino en una obligación dentro de la industria.
0 Comments12 Minutes
INVENTARIO DE TU EMPRESA Y 5 FORMAS DE ORGANIZARLO EXITOSAMENTE
3 mayo, 2022
Un inventario organizado significa incremento en el valor de tus activos y, si aplicas estos nuevos 5 consejos, mejorará tú productividad.
0 Comments12 Minutes
BENCHMARKING
28 abril, 2022
El benchmarking es una práctica que consiste en tomar como referentes los productos, servicios o procesos de otra empresa de tu mismo rubro que consideras líder.
0 Comments10 Minutes
FULFILLMENT
10 febrero, 2022
El proceso de fulfillment permite que tus clientes reciban sus pedidos como se prometieron al menor tiempo y costo posible. Aprende sus claves.
0 Comments9 Minutes
VENTAS POR INTERNET
10 febrero, 2022
Las ventas por Internet están creciendo cada vez más. Conoce las cinco claves para sumarte al ecommerce desde las redes sociales y desarrollar tu negocio.
0 Comments7 Minutes
GESTIÓN LOGÍSTICA
10 febrero, 2022
La gestión logística es clave para comenzar tu negocio y posicionarte en el mercado global. En este artículo te decimos cuáles son los pasos que necesitas.
0 Comments7 Minutes