Inicio > Blog > IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN EL CRECIMIENTO DEL E-COMMERCE
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN EL CRECIMIENTO DEL E-COMMERCE

El número de usuarios de smartphones crece cada día más. Según el estudio “Digital 2021 Global Overview Report”, publicado por We are Social y Hootsuite, solo en Colombia los usuarios de Internet activos representan el 68% de la población total. De ese 68%, 76.4% es activo en diversas redes sociales, entre ellas: Facebook, Tik Tok, Instagram y YouTube.
Este auge y la dependencia que muchos tenemos a dichas redes sociales, incentivaron a que las empresas comenzaran a interesarse por el comportamiento de los usuarios en ellas, convirtiéndolas en canales de venta. Esta práctica es conocida como el Social Selling, un modelo de mercadeo digital que utiliza las redes sociales con el objetivo de fidelizar e identificar nuevos clientes; a través de contenidos relevantes e interacciones.
Las redes sociales han permitido una nueva manera de vender, permitiendo operaciones y transferencias de bienes y servicios a través de Internet. Hoy podemos acceder desde nuestro hogar a una infinita galería comercial y navegar fácilmente por ella sin movernos de casa. El comercio electrónico brinda ventajas evidentes; cualquier individuo puede visualizar rápidamente la vitrina electrónica de diferentes marcas sin tener que trasladarse a la tienda, optimizando así, el tiempo de atención al cliente al evitar las filas. Otras de las ventajas del comercio electrónico, son la creación de mercados más competitivos y la ampliación del mercado potencial para cada empresa, sea esta grande o pequeña. El principal diferenciador será entonces, la atención al usuario, el tiempo de entrega y la posibilidad de tener la trazabilidad del pedido, independientemente del tamaño de la compañía.
Red social por excelencia
Con un total de 1,22 mil millones de usuarios activos en todo el mundo, según el mismo estudio “Digital 2021 Global Overview Report “, Instagram se ha convertido en la red social por excelencia, gracias a su contenido audiovisual y a que facilita la interacción entre el usuario y el producto; es un canal de comunicación real, en donde el usuario interactúa y las empresas pueden convertir dichas interacciones en una pieza fundamental de su estrategia.
Futuro del comercio electrónico
Como mencionan en un artículo de la revista Semana, “las ventas a través de comercio electrónico en el país aumentaron un 44 % en el primer trimestre de 2021 frente al mismo periodo del año anterior, lo que evidencia que tras un año de pandemia el impulso del sector se mantiene…”
Se espera que la industria de comercio electrónico en Colombia crezca este año un 16%, aunque es un ritmo de crecimiento moderado en comparación con el de 2020, sigue contribuyendo con la reactivación económica del país, informó la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE).
Transformación del sector logístico

Los cambios en las dinámicas de compra, forzaron la reinvención de las empresas de este sector, eslabón principal en la última milla; asegurando entregas a tiempo y brindando una buena experiencia de cara al usuario. Las principales tendencias que se han incorporando son:
1. Digitalización de la información:
Ahora la información y las entregas se gestionan a través de dispositivos móviles y apps conectados entre sí, con el fin de recibir pedidos y entregar mercancías desde y hacia cualquier parte del mundo. Bodegas, camiones y demás, cuentan con escáneres para digitalizar cualquier tipo de documentación. De esta manera, toda la información e inventarios están centralizados y accesibles.
2. Big Data:
La información recopilada en tiempo real, junto con la inteligencia de datos permite a las empresas tener la visión completa de la cadena de valor, tomando decisiones sobre la operación en tiempo y optimizando costes y tiempo. Sistemas RFID, que permiten el seguimiento de cada uno de los productos que entran y salen de las bodegas.
3. El internet de las cosas (loT) y el transporte inteligente:
La IoT (por su sigla en inglés “Internet of Things”) es la más grande revolución en la logística. Gracias a esta, es posible transportar con seguridad la mercancía y automatizar los procesos de transporte. Gracias a redes o sistemas inteligentes de transporte, es posible manejar el tráfico de manera más eficaz, detectar nodos de transporte sobrecargados y calcular rutas óptimas en tiempo real.
4. Información en tiempo real
Permite automatizar procesos y reaccionar de inmediato, aumentando la seguridad en el transporte logístico, a través de sensores y sistemas que identifican riesgos y reducen la siniestralidad. GPS instalados en las flotas facilitan su gestión, programación de itinerarios y planificación de rutas en tiempo real.
La implementación de herramientas disruptivas como el Blockchain, aplicadas a la logística, es también una tendencia que marcará el crecimiento de este sector en el 2022.
Referencias Bibliográficas
Artículos Relacionados
PERFIL DEL CONSUMIDOR LÓGISTICO: CLAVE DEL ÉXITO EN EL SECTOR
5 julio, 2022
Es evidente que vivimos una época de transformación en la forma de hacer negocios en el mundo y la manera en que las empresas asumen sus retos ante la continua renovación que tienen los clientes en lo que a necesidades respecta. Para el sector logístico, no es la excepción, y comprender el perfil del consumidor logístico se vuelve no en una necesidad, sino en una obligación dentro de la industria.
0 Comments12 Minutes
INVENTARIO DE TU EMPRESA Y 5 FORMAS DE ORGANIZARLO EXITOSAMENTE
3 mayo, 2022
Un inventario organizado significa incremento en el valor de tus activos y, si aplicas estos nuevos 5 consejos, mejorará tú productividad.
0 Comments12 Minutes
BENCHMARKING
28 abril, 2022
El benchmarking es una práctica que consiste en tomar como referentes los productos, servicios o procesos de otra empresa de tu mismo rubro que consideras líder.
0 Comments10 Minutes
FULFILLMENT
10 febrero, 2022
El proceso de fulfillment permite que tus clientes reciban sus pedidos como se prometieron al menor tiempo y costo posible. Aprende sus claves.
0 Comments9 Minutes
VENTAS POR INTERNET
10 febrero, 2022
Las ventas por Internet están creciendo cada vez más. Conoce las cinco claves para sumarte al ecommerce desde las redes sociales y desarrollar tu negocio.
0 Comments7 Minutes
GESTIÓN LOGÍSTICA
10 febrero, 2022
La gestión logística es clave para comenzar tu negocio y posicionarte en el mercado global. En este artículo te decimos cuáles son los pasos que necesitas.
0 Comments7 Minutes