
PORTAL DE CONOCIMIENTO TCC
Encontrará contenido especializado para ser un experto en logística e impulsar su desarrollo profesional.
PODCAST
Luisa Fernanda Espinal - Liderazgo femenino en las organizaciones
Creadora de Círculo Amazonas y Experta en Liderazgo Femenino
Descubre en este episodio a Luisa Fernanda Espinal, una apasionada por el rol de la mujer en distintos escenarios, que desde su entorno familiar creció rodeada de mujeres dispuestas a romper los parámetros. Hoy, nos presenta la corresponsabilidad de las organizaciones y la sociedad en transformar las formas de liderazgo.
MODELO DE COMPETENCIAS LOGÍSTICAS
“TCC de la experiencia a la enseñanza"
PRIMERA GUÍA AUTODESARROLLO COMPETENCIAS LOGÍSTICAS
La construcción del modelo se toma del análisis de los 41 modelos identificados, donde las competencias que se presentan con mayor frecuencia determinan una propuesta para el sector logístico.
En el segundo fascículo encontrarás con detalle cada una de las competencias requeridas para el sector, en qué consisten y cómo se aplican a los diferentes cargos de la compañía.
FASCÍCULO 2 MODELO DE COMPETENCIAS LOGÍSTICAS PARA COLOMBIA
La construcción del modelo se toma del análisis de los 41 modelos identificados, donde las competencias que se presentan con mayor frecuencia determinan una propuesta para el sector logístico.
En el segundo fascículo encontrarás con detalle cada una de las competencias requeridas para el sector, en qué consisten y cómo se aplican a los diferentes cargos de la compañía.
FASCÍCULO 1 MODELO DE COMPETENCIAS LOGÍSTICAS PARA COLOMBIA
El éxito en el futuro se centra en contar con talento que pueda dar respuesta a las complejidades del negocio e invertir en nuevos sistemas tecnológicos que se adecuen mejor a las competencias requeridas como resolución de conflictos, planificación y ejecución, desarrollo del proceso, logística inversa.
PERFIL DEL CONSUMIDOR LOGÍSTICO
El Perfil del Consumidor Logístico en Colombia
Entender y satisfacer las necesidades de los clientes es un reto para las organizaciones modernas, máxime en entornos altamente competitivos y…
PERFIL DEL CONSUMIDOR LÓGISTICO: CLAVE DEL ÉXITO EN EL SECTOR
Es evidente que vivimos una época de transformación en la forma de hacer negocios en el mundo y la manera en que las empresas asumen sus retos ante…
PAPER
EL CUBICAJE EN LA LOGÍSTICA
Una investigación donde se busca entender las necesidad y requerimientos de los usuarios de servicios logísticos en la actualidad, de acuerdo con las tendencias que se presentan en el sector logístico.
CONOCIMIENTO EXPERTO QUE APORTA AL DESARROLLO LOGÍSTICO DEL PAÍS
Entender y satisfacer las necesidades de los clientes es un reto para las organizaciones modernas, máxime en entornos altamente competitivos y teniendo en cuenta la volatilidad de la economía, los cuales hacen que los clientes cada vez sean más exigentes y sus necesidades evolucione.
PUBLICACIONES
TRAZABILIDAD: OPTIMIZADA MEJORA EL CONTROL DE TUS PROCESOS DE NEGOCIOS
La trazabilidad es la capacidad de rastrear todos los aspectos de la fabricación y distribución de un producto. Por ende, permite a los productores rastrear cada componente de un producto. Desde los proveedores, pasando por el proceso de fabricación y, eventualmente, hasta el consumidor final.
PROCUREMENT, SOURCING Y PURCHASING, PROCESOS EN COMPRAS | TCC
Procurement (término en inglés para adquisición) abarca todos los elementos del proceso de compra de una empresa. Si bien implica la compra literal de bienes y servicios, va mucho más allá, pues, a su vez, contempla la planificación estratégica.
CENTRO DE DISTRIBUCIÓN: LO QUE DEBES SABER SOBRE CÓMO FUNCIONA
Dentro del mundo de la logística un punto clave en la cadena de suministros es el centro de distribución o CEDI, pues representa el punto de partida de un producto hasta la puerta del cliente.
DIAGRAMA DE ISHIKAWA: INCREMENTA LOS BENEFICIOS DE TUS PROCESOS
El diagrama de Ishikawa es una representación gráfica que muestra los orígenes y las causas de un evento. Fue desarrollado en los años 60 por Kaoru Ishikawa, en Japón, y es considerado una de las 7 herramientas básicas del control de calidad. A continuación, te contamos más al respecto.
MÉTODOS DE PAGO: CONOCE TODA LA EVOLUCIÓN A TRAVÉS DE LA HISTORIA
La humanidad ha utilizado distintos métodos de pago a través de su historia. Desde el famoso trueque hasta los actuales sistemas virtuales, la idea es que las personas puedan intercambiar bienes y servicios a través de diversas formas. Ahora bien, ¿cuáles son los que más destacan en la actualidad?
VENTAJA COMPETITIVA Y LOGÍSTICA, COMPLEMENTOS DE UNA MEJOR EMPRESA
En cualquier industria es vital encontrar una ventaja competitiva que permita crecer o conquistar más mercado que la competencia. Pero, ¿qué significa este término? Se define como algo que no puede replicarse fácilmente y es exclusivo de una empresa. Tiene que ver con las formas propias en que la empresa produce sus bienes o presta sus servicios mejor que sus competidores.
PRIMERA GUÍA AUTODESARROLLO COMPETENCIAS LOGÍSTICAS
La construcción del modelo se toma del análisis de los 41 modelos identificados, donde las competencias que se presentan con mayor frecuencia determinan una propuesta para el sector logístico.
En el segundo fascículo encontrarás con detalle cada una de las competencias requeridas para el sector, en qué consisten y cómo se aplican a los diferentes cargos de la compañía.
PRICING, UN PROCESO PARA HACER DE TUS PRECIOS MÁS COMPETITIVOS
Pricing es el proceso mediante el cual las empresas definen el precio de venta de sus productos o servicios...
LOGÍSTICA INVERSA: MANEJO INTELIGENTE DE UN SERVICIO PARA TUS CLIENTES
La logística inversa es el proceso de planificación y control para la devolución de productos desde los puntos de consumo o del usuario final al fabricante o distribuidor. Este proceso se ejecuta para recuperar, reparar, reciclar o eliminar los productos que se vendieron.
ESTUDIO DE MERCADO: POTENCIA LA LOGÍSTICA DE TU EMPRESA
Un estudio de mercado genera información que orienta la toma de decisiones y proporciona confianza para hacer inversiones. Además, permite descubrir nuevas oportunidades de negocio y previene errores. Puede ayudarte a posicionar mejor tu negocio, ser más competitivo y mejorar la atención de tus clientes.