
Inicio > Carga Internacional > Estado de las rutas: Comercio Exterior
ESTADO DE LAS RUTAS: COMERCIO EXTERIOR
Queremos actualizarte sobre el estado de las rutas de comercio exterior para que programes tus operaciones con tiempo:
China
- Las navieras continúan con una capacidad reducida de espacios debido a que están dando prioridad a los embarques con destino a Europa y Estados Unidos, sin embargo, con una programación anticipada de las cargas se puede obtener confirmación de booking y contenedor.
- Los itinerarios de las líneas navieras continúan solo con aproximadamente el 25% de cumplimiento, haciendo que se sigan tomando decisiones de omisión de puertos para recuperar tiempo.
- La crisis energética que atraviesa el país actualmente por un desequilibrio entre la oferta de material energético y la demanda delmismo, además del incremento en los precios del carbón y eventos climáticos que han ocasionado el cierre de algunas minas, está afectando la producción de bienes de consumo y por ende la dinámica de abastecimiento a nivel mundial.
Europa
Los espacios para América Latina siguen siendo pocos, lo que genera afectación a la hora de confirmar bookings. Aquellas navieras con mejor nivel tarifario presentan una alta demanda lo que hace que sea muy poco probable despachar cargas con ellos.
Estados Unidos
Se vive en el país una crisis de abastecimiento que surge, por un lado, de la imposibilidad de las fábricas en China de cumplir con la entrega de las ordenes de compra por su ya mencionado problema energético, y por otro lado el represamiento de carga en los puertos y la persistencia de escasez de vehículos y chasis para retirar las unidades y cumplir con las entregas de mercancía al interior del país.
Sur y Centro América
La situación en Intralatam continúa con afectaciones como repercusión a la situación de Asia y Europa, afectando de manera negativa la disponibilidad de contenedores tanto en importación como en exportación, no solo en Colombia si no en los demás países de la región, esto como resultado del interés de las líneas navieras en retornar unidades vacías a Asia. No hay un panorama claro frente al comportamiento de los fletes, ya que en general las navieras están buscando aumentar sus ingresos en este trafico .
Colombia
Debido a la gran cantidad de carga que hay en el puerto de Buenaventura, los vehículos de transporte terrestre prefieren acudir a este puerto para el transporte de carga tanto de importación como de exportación, dejando la ciudad de Cartagena desabastecida de vehículos para cumplir con la demanda de transporte. Esto trae como consecuencia alza en los fletes desde y hacia este puerto.
Con respecto a lo acontecido en Buenaventura, el problema se centra en la terminal de Aguadulce, ya que operativamente no están dando abasto para el ingreso y cargue de los vehículos con contenedores llenos, cuando el tiempo de ingreso, cargue y salida de un vehículo es de aproximadamente 3 horas en condiciones normales; actualmente esta operación se esta tardando aproximadamente 2 días, lo que genera largas filas de vehículos esperando ingreso al puerto. Lo anterior ha llevado a que los transportadores bloqueen las vías para presionar la terminal por una pronta solución, agudizando el problema de tiempos y generando extra costos.
Con esta información, buscamos mantenerlo al tanto de todos los acontecimientos que tienen un impacto en su operación de comercio exterior.
Cordialmente,
Grupo Logístico TCC